window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Demandan a alguacil en Colorado por compartir con ICE información de conductora

Una joven de 19 años fue detenida por un asunto vial, pero al poco tiempo fue detenida por ICE, debido a que el oficial compartió sus datos a través de Signal

ICE

ICE realiza operativos contra cualquier indocumentado en el país. Crédito: AP

El fiscal general de Colorado presentó una demanda contra el oficial del condado de Mesa, Alexander Zwink, a quien se acusa de compartir la información personal de una automovilista con agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

“La oficina presentó una denuncia contra el agente del sheriff del condado de Mesa, Alexander Zwink, por violar las leyes de Colorado que prohíben a las autoridades policiales compartir información de identificación personal”, expresó el fiscal general Phil Weiser.

El caso involucra a Caroline Dias Goncalves, de 19 años, quien reside en Estados Unidos desde 2012, pero que ahora enfrenta la deportación por las acciones de Zwink.

El oficial compartió la información en un chat grupal de Signal con agentes de ICE, según el caso que ha desatado alertas en el estado.

La joven originaria de Brasil fue detenida por el agente del Condado de Mesa por una infracción de tránsito y aunque fue liberada con una advertencia, luego de presuntamente conducir muy cerca de un camión, al poco tiempo los agentes migratorios la detuvieron.

En el chat de Signal, donde se compartió la información, hay agentes del orden locales, estatales y federales que trabajan en la interdicción de drogas en el oeste de Colorado, reportaron medios locales, incluido ABC 7.

La oficina del alguacil afirmó que se desconocía que la comunicación entre oficiales también incluyera asuntos migratorios.

“No sabíamos que el grupo de comunicación se utilizara para otros asuntos que no fueran la interdicción de drogas, incluyendo inmigración”, indicó esa oficina. “Desde entonces, hemos retirado del grupo a todos los miembros de la Oficina del Sheriff del Condado de Mesa”.

La oficina del Sheriff confirmó que agentes del ICE habían estado utilizando el material compartido en el chat con fines migratorios.

Los agentes de ICE realizan operativos contra cualquier indocumentado bajo las nuevas reglas del gobierno del presidente Donald Trump.

Sigue leyendo:
· Los indocumentados que son padres deben actuar ahora por el futuro de sus hijos
· Gobierno de Trump pide a indocumentados autodeportarse con CBP Home, pero ¿podrán volver a Estados Unidos?
· USCIS refuerza revisiones de seguridad para inmigrantes que pidan Green Card y otras visas

En esta nota

Colorado ICE
Contenido Patrocinado