Donald Trump descarta que pretenda destruir a las empresas de su exmecenas Elon Musk
Donald Trump disminuye la presión sobre Elon Musk al desechar la idea intentar acabar con las empresas del sudafricano

Donald Trump pretende hacer creerle a Elon Musk que dejará de atacarlo. Crédito: Archivo | AP
El presidente Donald Trump echó por la borda las versiones surgidas en torno a que presuntamente buscaría destruir a las empresas de quien, a través de más de $200 millones de dólares donados a su campaña, lo ayudó a ganar las elecciones en noviembre.
Aunque la guerra de declaraciones entre el magnate neoyorquino y el visionario empresario tecnológico está lejos de concluir, parece haber entrado en una especie de tregua.
Después de que Trump llegó a amenazar con poner fin a los contratos firmados por el gobierno con las empresas de Elon Musk y éste respondió con el anuncio de la creación de su propio partido político, el mandatario de la nación dio un paso atrás y a través de un mensaje publicado en la plataforma Truth Social se mostró más amigable al negar que pretenda afectar a las empresas del sudafricano.
“Quiero que Elon y todas las empresas de nuestro país PROSPEREMOS. Todos afirman que destruiré las empresas de Elon quitándole algunos, si no todos, los subsidios a gran escala que recibe del gobierno estadounidense. ¡No es así! Cuanto mejor les vaya a ellos, mejor le irá a Estados Unidos, y eso nos beneficia a todos”, escribió.

El comentario del jefe de la nación surge horas después de que Tesla, compañía fabricante de vehículos eléctricos fundada por Musk, anunció una caída del 12% en sus ingresos y del 16% en sus beneficios durante el trimestre abril-junio.
A pesar de que las acciones de dicha armadora acumulan una devaluación de más del 24% en lo que va de año, el hombre más rico del planeta proyecta que quizá todavía podrían precipitarse más, pero después de sortear la turbulencia advierte sobre el surgimiento de una recuperación.
“Estamos en un período de transición inusual en el que perderemos muchos incentivos en EE. UU.
Probablemente podría tener algunos trimestres difíciles, pero una vez que alcancemos la autonomía a gran escala en la segunda mitad del año que viene, y sin duda para finales del próximo, me sorprendería que las perspectivas económicas de Tesla no fueran muy atractivas”, indicó durante la presentación de los balances trimestrales de la compañía ante sus principales accionistas.
Hasta el momento, se desconoce cual será el siguiente paso que Elon Musk se atreverá a dar en la política estadounidense, pues también debe solucionar otros problemas surgidos en Stalink, otra empresa de su propiedad, la cual se dedica a fabricar satélites, ponerlos en órbita, y también a ofrecer servicios de internet.
Sigue leyendo:
• Elon Musk creará una versión de Grok para el Pentágono a cambio de $200 millones de dólares
• Susie Wiles elogia la inteligencia de Elon Musk y reconoce su aportación al gobierno
• Elon Musk describió la política fiscal promovida por Donald Trump como “una abominación repugnante”