El FBI lanza una alerta: cuidado con estas supuestas actualizaciones de Chrome
Las autoridades emitieron una alerta por las actualizaciones falsas de Google Chome algo que ha venido aumentando en tiempo reciente

El FBI alertó que instalar actualizaciones fraudulentas puede modificar archivos del sistema Crédito: Shutterstock
Si usas Windows y Google Chrome, presta mucha atención: el FBI acaba de emitir una advertencia bastante seria sobre actualizaciones falsas de Chrome que podrían poner en riesgo tu computadora y tus datos personales. No es una exageración ni una medida preventiva común. Se trata de una campaña de ciberataques muy activa que está utilizando versiones maliciosas de Chrome como gancho para colarse en los sistemas de los usuarios.
Este tipo de engaño ha sido identificado como parte de una estrategia más amplia que involucra ransomware y troyanos diseñados para tomar control del sistema, cifrar archivos y exigir un rescate a cambio. El problema es que muchas de estas actualizaciones falsas se presentan como notificaciones legítimas, incluso con logos y apariencia oficial, lo que hace muy fácil que un usuario desprevenido caiga en la trampa.
El FBI, junto con la Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura (CISA), ha detallado cómo funciona esta estafa: los atacantes distribuyen mensajes emergentes o correos electrónicos que supuestamente informan de una actualización crítica de Chrome. Cuando el usuario hace clic, descarga un archivo malicioso que se instala sin levantar sospechas y otorga acceso remoto a los atacantes.
¿Qué daños pueden causar estas actualizaciones falsas?
Estas actualizaciones fraudulentas no solo afectan el navegador. Una vez dentro del sistema, el malware puede modificar archivos del sistema, robar credenciales, capturar pantallas e incluso activar el micrófono o la cámara. En algunos casos, se ha reportado que los atacantes utilizan el acceso para instalar ransomware que cifra toda la información del dispositivo, haciendo que el usuario pierda por completo el control de sus archivos.
Lo peor es que estas campañas están dirigidas específicamente a usuarios de Windows, ya que este sistema operativo sigue siendo el más usado en entornos empresariales y personales. Por eso, el FBI ha sido muy claro: no instales ninguna actualización de Chrome a menos que provenga directamente del navegador o del sitio oficial de Google.
Otro detalle importante es que estos ataques no son lanzados al azar. Los atacantes utilizan técnicas de ingeniería social y campañas dirigidas para identificar víctimas potenciales, especialmente en empresas, gobiernos locales y usuarios con historial de descargas de software fuera de canales oficiales.
¿Cómo protegerte de este tipo de engaños?
Primero lo más importante: nunca instales nada que venga de una ventana emergente sospechosa o de un sitio web que no sea google.com. Las actualizaciones legítimas de Chrome se gestionan desde el propio navegador. Si quieres comprobar que estás actualizado, solo tienes que ir a los tres puntos verticales en la esquina superior derecha de Chrome, seleccionar “Ayuda” y luego “Información de Google Chrome”. Ahí verás si tienes la última versión, y si no, el navegador la descargará automáticamente.
También es buena idea mantener tu sistema operativo actualizado y contar con un antivirus confiable. Aunque suene repetitivo, tener una solución de seguridad activa puede marcar la diferencia entre detectar una amenaza a tiempo o sufrir una infección grave. Y si trabajas en una empresa, asegúrate de que todos en tu equipo estén al tanto de este tipo de alertas. Un solo clic en el archivo equivocado puede comprometer toda una red corporativa.
Por último, el FBI y CISA recomiendan estar atentos a sus boletines de seguridad, ya que esta campaña es parte de una ofensiva más grande que también incluye otras tácticas como ataques de phishing, suplantación de identidad de técnicos de soporte e intentos de intrusión física a través de dispositivos comprometidos.
Estar informado es tu mejor defensa. Si algo parece fuera de lugar o demasiado urgente para ser cierto, tómate el tiempo de verificarlo antes de actuar. El FBI ya encendió la alarma, ahora depende de cada usuario evitar caer en la trampa.
Sigue leyendo:
• ¿Cuánto podría costar Google Chrome?
• Google lanza actualización de emergencia para Chrome: ¿por qué debes actualizar ya?
• Cómo acelerar tus descargas en Google Chrome: guía paso a paso