Padre de familia “en forma” es diagnosticado con un tumor cerebral: mostró un extraño síntoma antes de la noticia
De acuerdo con Costa Fantis, percibió un aroma a “caramelo” semanas antes de su fatal diagnóstico

Costa Fantis se encuentra en tratamiento actualmente. Crédito: New Africa | Shutterstock
La vida de Costa Fantis, un padre de familia de 57 años que se consideraba saludable, activo y sin antecedentes médicos preocupantes, cambió radicalmente luego de que comenzara a experimentar un extraño síntoma: un olor dulce, similar al caramelo, que nadie más percibía. Ese pequeño detalle, aparentemente inofensivo, fue el único indicio de un diagnóstico devastador.
Lo que parecía una simple rareza neurológica terminó revelando una grave condición médica. Al someterse a estudios, los médicos descubrieron que Costa tenía un glioblastoma 4, uno de los tipos de tumor cerebral más agresivos y difíciles de tratar.
El diagnóstico tomó por sorpresa a su familia, pues no presentaba dolores de cabeza, convulsiones u otros síntomas frecuentes de este tipo de cáncer.

Un aroma dulce que alertó a la familia
De acuerdo con el testimonio compartido por su esposa con People, el primer signo apareció mientras Costa conducía con sus hijos. De pronto, comentó que olía algo a caramelo, pero nadie más en el auto percibía ese aroma.
Su hijo, Antonio, mencionó al Daily Mail que el extraño síntoma de su padre aumentaba o disminuía de manera irregular. Por lo anterior, y debido a que Costa, quien es dueño de una tienda de patatas fritas en Inglaterra, padeció de epilepsia cuando era niño, le motivaron a hacerse una resonancia magnética.
Tras este estudio se confirmó la presencia del tumor cerebral. El glioblastoma suele crecer rápidamente y afectar funciones cerebrales esenciales, aunque en sus primeras etapas puede manifestarse con síntomas muy sutiles. En el caso de Costa, el fenómeno que experimentaba se conoce como phantosmia, una alteración en la percepción de olores que, aunque rara, puede estar asociada a lesiones neurológicas.

Una lucha con apoyo y visibilidad
Actualmente, Costa se encuentra recibiendo tratamiento y acompañado de su familia en este proceso difícil. Su historia ha generado un fuerte impacto en redes sociales por lo inusual del síntoma y por cómo un detalle tan específico puede salvar vidas si se atiende a tiempo. Medios como People han dado cobertura al caso, haciendo énfasis en la importancia de prestar atención a señales poco comunes.
El caso de Costa Fantis también ha servido para crear conciencia sobre los síntomas poco conocidos de enfermedades graves y la necesidad de actuar con rapidez, incluso cuando no hay signos evidentes. Aunque el diagnóstico fue inesperado, su familia ha iniciado campañas de apoyo y mantiene la esperanza gracias a los avances médicos y la detección temprana.
Continúa leyendo:
El ADN revela vínculo entre la contaminación y el cáncer de pulmón en no fumadores
Qué es el licopeno y por qué comer tomate puede ayudarte a prevenir el cáncer de próstata
Escándalo por casos de cáncer en hijos de un donante de esperma en Europa