window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Por esto, Lamborghini repiensa su primer auto eléctrico

El esperado cuarto modelo podría llegar como un híbrido enchufable y no como un vehículo de cero emisiones

Lamborghini reveló el prototipo Lanzador en 2023

Lamborghini reveló el prototipo Lanzador en 2023. Crédito: Lamborghini. Crédito: Cortesía

Cuando Lamborghini reveló el prototipo Lanzador en 2023, el mensaje era claro: el futuro de la marca pasaba por la electrificación. Se trataba de una propuesta audaz, con un diseño que mezclaba elementos de SUV y coupé, una configuración interior de 2+2 plazas y un sistema de propulsión 100% eléctrico.

Lee también: Conoce el Rolls-Royce eléctrico con alma de superestrella

El objetivo era posicionar al Lanzador como el primer vehículo sin emisiones de la firma italiana y marcar el inicio de una nueva era.

Puedes leer: La Toyota Sequoia 2026: híbrida, lujosa y mucho más fuerte

Sin embargo, dos años después de su presentación, el panorama ha cambiado. El mercado global de autos eléctricos no ha crecido al ritmo esperado y esto ha obligado a Lamborghini a reevaluar sus planes.

Según declaraciones recientes de Stephan Winkelmann, CEO de la compañía, el Lanzador podría no ser un coche eléctrico puro, sino un híbrido enchufable (PHEV).

Esta modificación no solo implica un retraso en el lanzamiento del modelo, que ahora se espera para 2029 en lugar de 2028, sino que también redefine el rol del Lanzador en la estrategia de electrificación de la marca.

La curva de aceptación eléctrica se estanca

Stephan Winkelmann explicó en una entrevista con CarExpert las razones detrás de esta reconsideración. “Hasta ahora hemos tomado dos decisiones basándonos en el hecho de que la curva de aceptación de los coches eléctricos a nivel mundial y global, no solo en nuestro tipo de segmento, se está aplanando, y esto es aún más cierto para nuestro tipo de coches”, aseguró.

La primera consecuencia directa de este nuevo enfoque es que el sucesor del Lamborghini Urus será también un híbrido enchufable, tal como confirmó el propio CEO. La segunda, aún más relevante, es que el cuarto modelo de la marca, originalmente previsto como un eléctrico puro, ha sido pospuesto y está siendo completamente replanteado.

“Tenemos que decidir si vamos en una u otra dirección muy pronto, pero hoy por hoy todavía es posible (que sea un híbrido enchufable), pero es algo que aún está muy abierto”, afirmó Winkelmann, dejando claro que el concepto inicial del Lanzador está en revisión.

La estrategia de electrificación toma otro rumbo

Lamborghini había definido su transición eléctrica con cuatro pilares: mantener los superdeportivos con motores de combustión hasta donde la normativa lo permita, electrificar progresivamente los SUV y modelos de acceso, introducir un modelo 100% eléctrico en 2028, y lograr una gama más sostenible sin sacrificar prestaciones ni emoción.

El Lamborghini Lanzador
El Lamborghini Lanzador. Crédito: Lamborghini.
Crédito: Cortesía

Con el Lanzador como emblema de este plan, el proyecto parecía sólido. Pero ahora, la marca se suma a la postura de otros fabricantes de lujo como Bentley, que también han optado por retrasar la entrada al mercado eléctrico puro.

En cambio, los híbridos enchufables se presentan como una solución intermedia: ofrecen reducción de emisiones y mejoran la eficiencia, pero mantienen la experiencia de conducción tradicional.

Winkelmann lo expresó con claridad: “Repetimos que no necesitamos estar presentes [en el mercado de los coches eléctricos] al principio, pero sí cuando la gente esté lista para comprar estos productos. Y para mí, esto es fundamental para el éxito de una empresa como la nuestra”.

Esta frase resume el espíritu de la estrategia de Lamborghini: no se trata de ser los primeros, sino de llegar al momento adecuado, cuando el público objetivo —acostumbrado al ruido de los motores y a una estética muy particular— esté preparado para aceptar una experiencia distinta.

Los motores de combustión siguen siendo clave

Pese al giro hacia los híbridos, Lamborghini no ha abandonado sus raíces. Los modelos más deportivos de la marca seguirán apostando por los motores de combustión interna mientras la legislación lo permita. Esto incluye tanto a su superdeportivo de acceso como a su tope de gama.

“Si se introducen combustibles sostenibles, esta es una gran oportunidad para mantener los motores de combustión interna. Además, sin duda, el mensaje principal debería ser que los mantendremos el mayor tiempo posible, al menos para los dos superdeportivos”, aseguró Winkelmann.

Este enfoque revela que, si bien la electrificación es inevitable, Lamborghini desea que sus modelos más emblemáticos conserven una parte de su esencia mecánica.

Lamborghini Lanzador
Lamborghini Lanzador. Crédito: Lamborghini.
Crédito: Cortesía

Tomando en cuenta esto, los combustibles sintéticos y las tecnologías de bajas emisiones aparecen como aliados para prolongar la vida útil del motor de combustión, sin contradecir los compromisos medioambientales.

El Lanzador como símbolo de transición

Lejos de ser el comienzo de una revolución eléctrica, el Lanzador parece destinado a representar un puente entre el pasado y el futuro de la marca. Su posible configuración híbrida enchufable lo colocaría en sintonía con el nuevo Urus PHEV, cuyo debut también está previsto para 2029.

Desde el punto de vista comercial, este movimiento puede tener sentido. Aunque muchos fabricantes han apostado fuertemente por los vehículos eléctricos, la realidad es que la infraestructura, los precios y las preferencias de los consumidores aún plantean barreras importantes. Un modelo como el Lanzador, con una propuesta híbrida de alto rendimiento, podría posicionarse con éxito sin asumir todos los riesgos del mercado eléctrico.

El precio final de un vehículo de estas características aún no se ha definido, pero se estima que, dependiendo del equipamiento, podría superar los $300,000 dólares. Esto lo convertiría en una opción exclusiva y tecnológica para quienes desean una alternativa más eficiente sin perder el carácter Lamborghini.

Seguir leyendo:

General Motors: ¿Baterías más baratas para eléctricos?
El SUV de Xiaomi supera al Tesla en potencia y ventas
Onix SUV: Chevrolet ya muestra su futuro compacto

En esta nota

Lamborghini vehículos electricos
Contenido Patrocinado