window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Rubio critica a Macron por reconocer a Palestina como Estado y advierte sobre riesgos para la paz en Medio Oriente

Marco Rubio critica a Macron por reconocer a Palestina como Estado, advirtiendo que fortalecerá a Hamás y complicará la paz en Medio Oriente

EE.UU. invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeo

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. Crédito: Kevin Wolf | AP

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, lanzó una dura crítica contra a Emmanuel Macron tras el anuncio de que Francia reconocerá el Estado palestino en la próxima Asamblea General de la ONU, declaraciones que provocaron reacciones a nivel internacional y en Estados Unidos, donde el jefe de la diplomacia expresó su desacuerdo.

Rubio subrayando que el reconocimiento como estado a Palestina solo fortalecería a Hamás y complicaría aún más las perspectivas de paz entre Israel y el grupo palestino.

Estados Unidos rechaza enérgicamente el plan de Emmanuel Macron de reconocer un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU”, declaró Rubio en su cuenta de la red social X.

Rubio arremete contra Macron

“Esta decisión imprudente solo sirve a la propaganda de Hamás y perjudica la paz. Es una bofetada a las víctimas del 7 de octubre”, acusó Marco Rubio.

Macron, quien anunció el reconocimiento como parte de un compromiso hacia una “paz justa y duradera” en Medio Oriente, afirmó que lo hará formalmente en septiembre ante la ONU, también señaló que este paso refleja la responsabilidad de Francia, junto con Israel, Palestina y otros socios internacionales, de promover la paz en la región.

Francia se convirtió en el primer miembro del Grupo de los Siete (G7) en reconocer al Estado palestino, siguiendo los pasos de 146 países que ya han otorgado este reconocimiento. El anuncio de Macron coincidió con el fracaso de las conversaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego y la liberación de rehenes, lo que agregó tensión al tema.

Por su parte, el enviado de Trump a Oriente Medio, Steve Witkoff, acusó a Hamás de falta de voluntad para alcanzar la paz y denunció la postura egoísta del grupo terrorista. “Estamos decididos a buscar el fin de este conflicto y una paz permanente en Gaza”, dijo Witkoff.

Israel ha expresado una fuerte oposición al reconocimiento de Palestina como Estado, especialmente en organismos internacionales como la ONU. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también criticó la medida de Macron, acusando que premiaba el terrorismo y corría el riesgo de crear un “Estado aliado de Irán”, como ocurrió con Gaza. Netanyahu subrayó que un Estado palestino en estas condiciones no sería una plataforma para la paz, sino una amenaza para la seguridad de Israel.

Sigue leyendo:

En esta nota

Emmanuel Macron Francia Marco Rubio Palestina
Contenido Patrocinado