Exalcalde mexicano vinculado al narco y acusado de asesinato fue detenido
Mauro Yuriel, exalcalde de Apulco, Zacatecas, estaba prófugo desde el año pasado y se le vincula al Cártel Jalisco Nueva Generación

Junto con el exalcalde fueron detenidas otras cuatro personas. Crédito: Fiscalía General de la República | Cortesía
Mauro Yuriel, exalcalde de Apulco, Zacatecas, fue detenido este viernes acusado de homicidio calificado en grado de tentativa y vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La captura ocurrió en el municipio de Nochistlán, en el sur de Zacatecas, donde las autoridades realizaron cateos en varias propiedades. Mauro Yuriel, quien se encontraba prófugo desde finales de octubre del año pasado, fue trasladado en helicóptero de la Marina a Guadalupe, para ser presentado ante la Fiscalía del estado.
El político asumió el cargo en septiembre de 2023 tras ser postulado por Movimiento Ciudadano, pero fue desaforado y separado del cargo apenas un mes después, a solicitud de la Fiscalía de Zacatecas.
Desde entonces, enfrentaba una orden de aprehensión por delitos relacionados con homicidio calificado en grado de tentativa y asociación delictuosa con el CJNG, además de investigaciones en curso por parte de la Fiscalía General de la República.
Durante el operativo, que incluyó acciones de inteligencia, campo y aéreas, se incautaron armas largas y cortas, cargadores, cartuchos, drogas y chalecos balísticos con las siglas del CJNG. En el inmueble también se encontraron dosis de narcóticos y un vehículo.
Además, fueron detenidos un funcionario del municipio de Apulco y otros tres hombres jóvenes, según informó el diario El Financiero.
Carrera delictiva
Mauro Yuriel, quien fue electo en medio de controversias por irregularidades electorales y vínculos sospechosos con líderes del CJNG, había sido señalado previamente por su cercanía con Gerardo González Ramírez, alias “El Gera”, considerado lugarteniente del cártel en la región limítrofe entre Zacatecas y Jalisco.
Audios filtrados en redes sociales también lo vinculan con llamadas telefónicas con este líder criminal, por quien la FGR ofrece una recompensa de 500,000 pesos por información que ayude a su captura, señaló el semanario Proceso.
El desafuero y separación del cargo del exalcalde en 2023 respondieron a las investigaciones por delitos graves, y en octubre pasado diputados zacatecanos aprobaron su desafuero para que pudiera ser procesado. La Fiscalía continúa con las investigaciones para esclarecer su posible participación en actividades ilícitas y su relación con el crimen organizado.
Las autoridades informaron que se lograron obtener datos de prueba suficientes para sustentar las acusaciones y que las operaciones continúan en curso. La Fiscalía de Zacatecas reafirmó su compromiso de llevar ante la justicia a quienes generan violencia en la región.
Sigue leyendo:
– Hallan muerta a maestra jubilada que apareció en un video rodeada por sicarios en Veracruz.
– Cómo se vive en Culiacán a un año del arresto de “El Mayo” Zambada.