Jueza desestima demanda del gobierno de Trump contra Illinois por políticas de “ciudad santuario”
La jueza dijo que el gobierno "carece de legitimidad¨ para impugnar las leyes locales que limitan la cooperación de las autoridades con ICE

El gobernador demócrata de Illinois, JB Pritzker, reconoció la importancia del fallo a favor de las políticas de santuario. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP
Una jueza federal desestimó el viernes una demanda de la administración de Donald Trump que buscaba bloquear las leyes de estado santuario en Illinois que limitan la cooperación de las fuerzas del orden locales con las agencias federales de inmigración.
La jueza Lindsay C. Jenkins, del Distrito Norte de Illinois, División Este, dijo en su fallo que la Décima Enmienda, que protege a las personas de los excesos del gobierno federal, protegió la decisión de las fuerzas de seguridad locales de evitar la colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y otras agencias de inmigración.
“Permitiría al gobierno federal apoderarse de los estados bajo el pretexto de la inmunidad intergubernamental, exactamente el tipo de regulación directa de los estados prohibida por la Décima Enmienda”, escribió Jenkins sobre la demanda, que nombraba a Illinois, a la ciudad de Chicago y a una serie de funcionarios locales como acusados.
Jenkins declaró que la administración Trump “carece de legitimación” para invalidar las leyes estatales, municipales y del condado que limitan la cooperación con las autoridades migratorias federales, y agregó en su fallo que “contrariamente a los argumentos de Estados Unidos, las Políticas Santuario aquí no regulan de manera comparable las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ni interfieren con los derechos contractuales de las personas privadas que trabajan con ICE”.
“Se desestima a los acusados individuales porque Estados Unidos carece de legitimación para demandarlos en relación con las Políticas de Santuario; se desestima a la Junta de Comisionados del Condado de Cook porque no es una entidad demandable independiente del Condado de Cook… La demanda de Estados Unidos se desestima en su totalidad sin perjuicio alguno”, escribió Jenkins.
Illinois impide a los funcionarios locales proporcionar información migratoria que no esté disponible públicamente, mientras que Chicago les prohíbe responder a las consultas del ICE sin una orden judicial. Los funcionarios estatales también tienen prohibido cumplir con las órdenes de detención migratoria.
El presidente Donald Trump continúa tomando medidas enérgicas con su política de inmigración, apuntando a las que él llama “ciudades santuario”, cuyas políticas limitan la cooperación local con la aplicación de la ley migratoria federal, y ha amenazado con tomar medidas legales contra las autoridades locales y estatales que no cumplan.
El gobernador demócrata de Illinois, JB Pritzker, quien podría postularse a la presidencia en 2028, celebró el fallo de la jueza.
“Illinois acaba de vencer a la administración Trump en un tribunal federal. Su caso contra la Ley TRUST bipartidista fue desestimado. A diferencia del presidente, nosotros cumplimos la ley y escuchamos a los tribunales”, escribió Pritzker en una publicación en X.
La demanda de Chicago fue una de varias batallas legales en curso contra estados y ciudades de tendencia demócrata a los que la administración Trump ha acusado de “obstrucción ilegal a la aplicación de las leyes federales de inmigración”.
El jueves, el Departamento de Justicia demandó a la ciudad de Nueva York y a sus líderes, acusándolos de aplicar políticas de ciudad santuario que obstaculizan la aplicación de las leyes migratorias de la administración Trump.
Con información de The Washington Post, The Associated Press y The Hill
Sigue leyendo:
· Movimiento republicano busca derogar leyes de estado santuario en California
· La Administración Trump demanda a Nueva York por sus políticas santuario
· Administración Trump demanda a Los Ángeles por política de ciudad santuario