window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Qué sabemos de la pantalla del iPhone plegable en el que está trabajando Apple?

Poco a poco conocemos más detalles de cómo será el primer iPhone plegable de Apple, el cual se espera que pueda ser presentado en 2026

Cómo es costumbre Apple no ha ofrecido mayores detalles del dispositivo antes de que sea presentado oficialmente

Cómo es costumbre Apple no ha ofrecido mayores detalles del dispositivo antes de que sea presentado oficialmente Crédito: Shutterstock

Apple parece estar lista para entrar al mundo de los plegables, y aunque la espera ha sido larga, todo indica que la compañía está cocinando algo diferente. Las últimas filtraciones revelan que el primer iPhone Fold tendrá una pantalla interna de 7.8 pulgadas y una pantalla externa de 5.5 pulgadas, ambas con un diseño que se aleja bastante de lo que hemos visto en dispositivos como los Galaxy Z Fold.

En lugar de apostar por el tamaño y la espectacularidad, Apple estaría eligiendo un enfoque más minimalista y práctico, manteniendo las dimensiones contenidas y priorizando el confort en el uso diario. Aunque esas 7.8 pulgadas internas lo convertirían en el iPhone con mayor pantalla jamás lanzado, sigue quedando por debajo de los 8 pulgadas del modelo plegable de Samsung. Y si bien la pantalla externa de 5.5 pulgadas puede sonar pequeña para estándares actuales, Apple podría estar diseñando un formato más ancho que permita un uso cómodo sin abrir el dispositivo.

Apple se desmarca: menos tamaño, más ergonomía

El diseño del iPhone Fold no solo será más compacto, también tendría una proporción más cuadrada, similar a la del iPad mini, con relación de aspecto 4:3 en su pantalla principal. Esto quiere decir que, aunque el tamaño en diagonal sea menor que otros plegables, el área útil podría ser muy competitiva, especialmente para navegar, leer o ver contenido en modo tablet.

En cuanto a la pantalla externa, esa de 5.5 pulgadas sería especialmente ancha, lo que indica que Apple quiere evitar el “efecto mando a distancia” que muchos critican en los Fold actuales. Todo apunta a que será más amigable para escribir, interactuar con apps y usar el dispositivo sin tener que abrirlo constantemente.

Y como siempre, Apple no se conforma con copiar lo que ya existe. Se dice que este modelo plegable tendrá una pantalla interna sin arrugas visibles, lo cual sería un gran paso adelante frente a las arrugas notorias de muchos plegables en el mercado. Para lograrlo, estarían trabajando con materiales especiales y un sistema de bisagra exclusivo que reduce la tensión sobre el panel.

¿Sin Face ID y con Touch ID lateral?

Una de las decisiones más sorprendentes en este diseño sería la eliminación de Face ID, la tecnología de reconocimiento facial que ha sido emblema de Apple desde el iPhone X. En su lugar, el iPhone Fold integraría un sensor de huellas dactilares lateral (Touch ID). Esto no solo simplifica el diseño, sino que permite una pantalla interna más limpia, sin necesidad de notch o perforaciones visibles para la cámara frontal.

Hablando de cámaras, también se rumorea que Apple está explorando la idea de ocultar la cámara frontal bajo la pantalla, algo que todavía no ha logrado masificarse por problemas de calidad de imagen, pero que Apple podría mejorar con su propio enfoque. Todo esto en favor de una experiencia más inmersiva y sin interrupciones visuales.

En cuanto a los materiales, el dispositivo plegable utilizaría una aleación premium que lo haría resistente pero ligero. La idea es que, aunque sea un dispositivo grande al abrirse, se sienta compacto, robusto y elegante cuando está cerrado. La bisagra sería casi invisible y permitiría mantener el teléfono completamente plano cuando se despliega.

Aunque todavía no hay una fecha oficial de lanzamiento, varios reportes indican que la producción en masa podría arrancar en 2026, lo que da margen para perfeccionar todos los detalles y asegurarse de que el producto esté a la altura del estándar Apple.

Sigue leyendo:
Apple quiere lanzar un iPhone plegable en 2026
Crecen los rumores sobre el primer iPhone plegable de Apple
Cada vez sabemos más detalles del primer iPhone plegable

En esta nota

iPhone
Contenido Patrocinado