window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Superintendente en Vermont es detenido al volver a EE. UU. desde Nicaragua: fue interrogado por más de 5 horas 

Autoridades migratorias persuadieron a Wílmer Chavarría de mostrar datos confidenciales relacionados con su labor académica

García permanecía detenido la noche del martes en el Centro Correccional Turner Guilford Knight (TGK).

Heury podría ser deportado a pesar de contar con Green Card.  Crédito: Shutterstock

El superintendente del Distrito Escolar de Winooski, en Vermont, Wilmer Chavarría, fue detenido e interrogado por agentes fronterizos de Estados Unidos tras regresar de un viaje a Nicaragua. El caso ha causado preocupación a nivel nacional por el trato recibido, pese a que se trata de un ciudadano estadounidense naturalizado y funcionario educativo.

Según medios como Express-News y Vermont Public, el incidente ocurrió en el aeropuerto de Houston, donde el superintendente fue separado de su esposo tras su llegada e interrogado durante más de cinco horas y obligado a entregar contraseñas personales bajo amenazas.

Interrogatorio, amenazas y derechos ignorados

De acuerdo con lo revelado por medios, Chavarria regresaba a EE. UU. tras unas vacaciones en Nicaragua, de donde es originario, cuando fue detenido en el área de control fronterizo. Según Express-News, agentes del CBP lo aislaron en una habitación sin ventanas, le impidieron el uso de su teléfono y lo interrogaron sobre un gran número de temas personales. 

Durante el interrogatorio, se le preguntó si de verdad ejercía dicha profesión, y que si tenía forma de demostrarlo. Chavarría también advirtió que se le mencionó que sus derechos constitucionales no aplicaban en ese momento, y fue presionado para desbloquear su computadora y teléfono del trabajo. 

Vermont Public informó que los agentes expresaron sospechas por el tipo de contenido en los dispositivos, y amenazaron con contactar a su empleador si no cooperaba. La situación fue descrita por el propio Chavarria como “humillante e intimidante”.

Repercusiones y reacción pública

Tras este cuestionamiento, Chavarría accedió a mostrar parte de sus archivos personales. Sin embargo, y de acuerdo con el detenido, él no estuvo presente durante esta revisión, por lo que no cuenta con la seguridad sobre qué acciones se realizaron sobre estos datos relacionados con personal académico, profesores, alumnos, entre otros. 

Tras un interrogatorio de más de 5 horas, fue liberado sin cargos, pero su membresía en el programa Global Entry fue revocada sin explicación formal. El superintendente denunció el incidente públicamente a través de un comunicado en su distrito escolar y fue respaldado por líderes locales, quienes exigieron una investigación inmediata.

Actualmente, organizaciones de derechos civiles están analizando el caso para determinar si hubo violaciones legales. Mientras tanto, Chavarría continúa en funciones, aunque ha señalado que este tipo de experiencias ponen en riesgo la confianza de ciudadanos naturalizados en las autoridades migratorias.

Continúa leyendo:

Lanzan nueva aplicación que alerta a inmigrantes sobre redadas del ICE en un perímetro de 9 millas

“La historia de EE.UU. ha sido desde el primer momento una historia de deportaciones”

Intérprete afgano que trabajó con el ejército de EE. UU. es detenido en una cita para la Green Card 


En esta nota

detención Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)
Contenido Patrocinado