window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Qué pasa con las mascotas de inmigrantes deportados: en un mes, más de 20 quedaron sin dueño en LA

De enero a junio de 2024 se reportaron 32 casos de ingresos de mascotas a refugios de animales, pero en 2025 la cifra aumentó a 118 en el mismo lapso de tiempo

Las autoridades piden incluir a sus mascotas a quienes optan por la salida voluntaria de Estados Unidos. De lo contrario, recomiendan acudir a un familiar o amigo cercano.

Las autoridades piden incluir a sus mascotas a quienes optan por la salida voluntaria de Estados Unidos. De lo contrario, recomiendan acudir a un familiar o amigo cercano. Crédito: Ksenia Raykova | Shutterstock

Desde el 10 de junio hasta el 17 de julio, un total de 28 mascotas han ingresado al Departamento de Cuidado y Control de Animales de Los Ángeles (DACC). La razón: sus dueños fueron arrestados y deportados por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Christopher Valles, miembro del DACC, detalló en un reporte de Noticias Telemundo que en ese lapso de tiempo se registraron seis gatos y 22 perros. También destacó: “10 de los 28 animales ya han sido adoptados” por otras familias.

“Ozzo” es uno de los caninos que todavía duerme en el refugio de mascotas. Su dueño fue deportado y ahora espera encontrar un nuevo cuidador. Aunque están bien acogidos y tienen todo lo que necesitan, los voluntarios muestran preocupación ante el nuevo e inesperado desafío.

Refugios de animales están sobrepolados en Miami-Dade

En el Centro de Adopción y Protección de Mascotas de Servicios para Animales, ubicado en Miami-Dade, la situación es más delicada, ya que no solo están ingresando por la deportación de sus dueños, sino que el lugar está sobrepoblado.

“Tenemos unos 525 perritos entre dos albergues y unos 100 gatos”, indicó una voluntaria del refugio.

Y aunque no pueden precisar qué mascotas fueron abandonadas por autodeportaciones o deportaciones, ya que no es un registro común, tienen claro que el peak de ingresos es muy superior al de 2024. La mayoría alega mudanzas que les impide seguir cuidado al peludo amigo.

De enero a junio de 2024 se reportaron 32 casos, pero en 2025 la cifra aumentó a 118. “Este año ha aumentado considerablemente la entrega personal de los dueños. Muchos no dicen que se trata de una orden de deportación, quizás por vergüenza, pero tenemos que preguntar si es el caso para poder ayudar mejor a ese animal y que pueda ser adoptado”, recalcó la voluntaria.

Según la cadena Telemundo, las autoridades piden incluir a sus mascotas a quienes optan por la salida voluntaria de Estados Unidos. De lo contrario, recomiendan acudir a un familiar o amigo cercano, de modo que el animal tenga un hogar permanente.

Te puede interesar:

· Jueces de inmigración denuncian despidos ilegales y discriminación en EE.UU.
· Fiscales generales demandan a gobierno de Trump por exigir datos de cupones SNAP contra inmigrantes
· Trump quiere construir más centros de detención como “Alligator Alcatraz”

En esta nota

deportaciones masivas ICE Inmigrantes en EEUU
Contenido Patrocinado