Bryce Harper enfrenta a Rob Manfred por posible límite salarial: “Váyase a la m…”
Tensión en el clubhouse de los Phillies: Harper y Manfred protagonizan un cruce explosivo

Bryce Harper, jardinero de los Phillies, en un juego del 21 de julio de 2025. Crédito: Matt Slocum | AP
La semana pasada, en una reunión privada entre Rob Manfred y los jugadores de los Philadelphia Phillies, Bryce Harper lanzó una frase que marcó el tono del encuentro: “Si quieres hablar de eso, puedes irte a la m…, fuera de nuestro clubhouse”. Así respondió el estelar jardinero al comisionado de las Grandes Ligas, luego de que surgiera el tema de una posible implementación del límite salarial.
Para vivir las emociones de MLB en Friday Night Baseball suscríbete aquí.
La reunión formaba parte de las visitas anuales que Manfred hace a los 30 equipos de MLB, con el fin de fortalecer la relación con los peloteros. Según reportó ESPN, aunque el comisionado nunca usó las palabras “límite salarial”, la conversación sobre la economía del béisbol provocó la furia de Harper, quien había estado en silencio hasta ese momento.
Bryce, de 32 años y con dos premios MVP en su carrera, se levantó con un bate en la mano, caminó hacia el centro de la sala y encaró directamente a Manfred. La tensión fue palpable. El comisionado no retrocedió. “No me voy a ir de aquí”, respondió. La situación fue tan tensa que Nick Castellanos intervino para calmar los ánimos: “Tengo más preguntas”, dijo, y así se reanudó el diálogo.
El conflicto de fondo: la lucha por el modelo económico
El intercambio entre Harper y Manfred no es un simple altercado. Detrás hay un debate profundo sobre el sistema económico del béisbol. MLB sigue siendo la única liga masculina profesional importante en EE. UU. sin un tope salarial. Mientras varios dueños de equipos presionan por uno, el sindicato de jugadores (MLBPA) lo rechaza con fuerza.
“No necesitamos un tope salarial para que la industria crezca”, dijo Tony Clark, director ejecutivo del sindicato, en una entrevista con ESPN. Por su parte, Harper parece haber asumido un rol más activo en la defensa de los intereses laborales de los jugadores, algo que no había hecho tan abiertamente antes.
La reunión en Filadelfia también dejó entrever la preocupación de los jugadores por una posible huelga en 2027, una vez que expire el actual convenio colectivo. Castellanos fue claro al respecto: “Rob parece estar bastante desesperado. Es como si yo dijera: ‘creo que el divorcio es una posibilidad’. No se dicen esas cosas sin más”.
La diferencia entre equipos ricos y modestos también alimenta el debate. Este año, los Dodgers superan los $400 millones en nómina, mientras que los Marlins apenas rozan los $86 millones. Para los jugadores, eso refleja una disparidad estructural que no se resolverá con un tope salarial, sino con un reparto más equitativo de ingresos.
“No creo que Rob Manfred sea malvado, ni los dueños. Pero nadie quiere un paro laboral”, concluyó Castellanos.
Sigue leyendo:
· Cal Raleigh alcanza los 40 jonrones y se une a un grupo histórico como catcher
· Aaron Judge alcanza los 350 jonrones en Grandes Ligas en tiempo récord
· Shohei Ohtani: “Me siento como un bateador que aprendió a lanzar”