window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El nuevo “modo estudio” de ChatGPT quiere ayudarte a aprender mejor

El nuevo modo de ChatGPT ofrece respuestas con explicaciones más claras y pausadas

La nueva versión de ChatGPT fue desarrollada específicamente para ayudar a jovenes con sus estudios

La nueva versión de ChatGPT fue desarrollada específicamente para ayudar a jovenes con sus estudios Crédito: Shutterstock

OpenAI está lanzando una función pensada para transformar a ChatGPT en un compañero de estudios mucho más interactivo y útil. Se trata del “modo estudio”, una herramienta que busca ofrecer explicaciones más claras, pausadas y personalizadas para quienes están aprendiendo o repasando temas complejos. Esta nueva forma de interacción está disponible para quienes usan GPT-4o, el modelo más reciente y potente que la empresa ha puesto en manos del público.

A diferencia de una simple respuesta puntual, el modo estudio permite desglosar ideas paso a paso, generar analogías, sugerir diferentes formas de abordar un mismo concepto y hasta visualizar procesos para facilitar la comprensión. No es solo preguntar y recibir una respuesta rápida, sino ir entendiendo por qué una respuesta es correcta o cómo se llega a una solución. Es como tener a un profesor particular siempre disponible.

OpenAI ha diseñado esta herramienta pensando en cómo la gente realmente aprende. No todos procesan la información igual, y muchas veces una explicación demasiado técnica o directa no ayuda. Con el modo estudio, ChatGPT puede detectar cuándo una respuesta necesita mayor contexto o una mejor estructura, y ajustar su tono y nivel de complejidad para que se adapte al usuario.

ChatGPT puede adaptar su estilo de enseñanza a tu forma de aprender

Una de las funciones más interesantes del modo estudio es su capacidad para ajustar el estilo de explicación según el usuario. Si necesitas que algo se explique como si fueras principiante, lo hace. Si quieres profundizar más con términos técnicos, también. Esto convierte a ChatGPT en una herramienta mucho más poderosa para estudiantes, autodidactas o cualquier persona que quiera dominar un tema desde cero.

El modo estudio también te permite hacer preguntas complementarias sin tener que repetir todo, continuar donde dejaste una conversación o pedirle que te lo explique como si tuvieras cinco años. Esto no es solo útil, es una forma más natural de aprender. Ya no hay que estar editando tu pregunta para que el sistema “te entienda”; ahora ChatGPT te sigue el ritmo.

Además, puedes solicitar que la IA compare conceptos, cree esquemas mentales o resuma textos largos en ideas clave, lo cual es ideal para quienes tienen estilos de aprendizaje más visuales o prefieren un enfoque más estructurado. Lo importante es que el usuario mantenga el control de cómo quiere aprender y en qué profundidad.

OpenAI también está trabajando en integrar más herramientas dentro del modo estudio. Se espera que en el futuro cercano puedas ver ilustraciones, esquemas interactivos o incluso ejemplos con audio y video que complementen las respuestas del chatbot. La idea es clara: hacer que aprender con IA sea algo más completo, didáctico y personalizado.

Aprendizaje con IA: más allá de buscar respuestas rápidas

OpenAI reconoce que muchos usuarios usan ChatGPT para estudiar, y por eso esta actualización pone el foco en el aprendizaje profundo y no solo en la inmediatez de una respuesta. Ya no se trata solo de copiar y pegar una solución, sino de comprender cómo llegar a ella y por qué funciona. En lugar de fomentar el aprendizaje pasivo, el modo estudio promueve una relación más activa con el conocimiento.

Este enfoque educativo también busca ganarse la confianza de padres, docentes y estudiantes. En lugar de ser visto como una forma de hacer trampa en los deberes o trabajos, ChatGPT se posiciona como un asistente que complementa el aprendizaje humano. Da la posibilidad de preguntar sin miedo a equivocarse, repetir una explicación sin juicio y experimentar distintas formas de entender algo.

Otra ventaja clave es la disponibilidad. Mientras que un profesor particular tiene un horario, ChatGPT está activo 24/7. Esto significa que puedes estudiar en cualquier momento, a tu ritmo y sin preocuparte por el reloj. Además, no hay límite en la cantidad de veces que puedes preguntar lo mismo, lo cual es muy útil para quienes necesitan reforzar ciertos temas o repasar antes de un examen.

Por ahora, esta función está disponible en fase experimental, pero todo apunta a que será una pieza central del futuro de ChatGPT. Con el modo estudio, OpenAI da un paso importante hacia la transformación de los modelos de lenguaje en verdaderos aliados educativos, capaces de adaptarse a cada usuario y ayudarle a aprender no solo más, sino mejor.

Sigue leyendo:
? ChatGPT: ¿Qué son los Agentes Autónomos que presentó OpenAI?
? ¿Cuántas solicitudes responde ChatGPT todos los días? La mayoría proviene de EE.UU.
? Paso a paso para usar ChatGPT en WhatsApp

En esta nota

ChatGPT estudiante
Contenido Patrocinado