window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Muere Alfredo Gutiérrez, defensor de los derechos de los latinos en EE.UU.

Gutiérrez ayudó a fundar la organización nacional de estudiantes chicanos MEChA y junto a César Chávez, defendió los derechos de trabajadores agrícolas

Gutiérrez deja luto en la comunidad latina e inmigrante difícil de sanar.

Gutiérrez deja luto en la comunidad latina e inmigrante difícil de sanar. Credit: Carolyn Kaster | AP

El exsenador estatal Alfredo Gutiérrez, reconocido activista y figura clave en la defensa de los derechos civiles de los latinos e inmigrantes en Arizona, falleció a los 79 años debido a complicaciones derivadas de un cáncer de esófago.

Gutiérrez fue una figura destacada en Arizona, conocido por su activismo en defensa de los derechos de los latinos y su papel como fundador del Movimiento Estudiantil Chicano de Aztlán (MEChA).

Fue senador estatal y candidato a gobernador, además de un defensor de los derechos de los trabajadores agrícolas y la igualdad de acceso a la educación para jóvenes inmigrantes.

Con familia de origen mexicano y nacido en el pueblo minero de Miami, Arizona, Gutiérrez enfrentó la discriminación desde temprana edad, lo que marcó el inicio de una vida dedicada al activismo.

En 1968 fue expulsado de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) por liderar una protesta en defensa de trabajadoras de la lavandería universitaria, en su mayoría inmigrantes. Décadas después, en un gesto simbólico y personal, Gutiérrez regresó a esa misma universidad y se graduó en 2024.

Durante más de una década marchó junto al líder sindical César Chávez en defensa de los derechos de los trabajadores agrícolas. Más recientemente, como presidente del Distrito de Colegios Comunitarios de Maricopa, luchó por la igualdad de matrículas para jóvenes inmigrantes.

Fue elegido senador estatal a los 25 años y se desempeñó como líder tanto de la mayoría como de la minoría. También fue candidato a gobernador de Arizona en 2002.

Su activismo incluyó enfrentamientos directos con el controvertido alguacil Joe Arpaio, a quien ayudó a derrotar en las urnas en 2016, y una firme oposición a la ley estatal SB-1070, que permite a la policía cuestionar el estatus migratorio de personas bajo sospecha.

Sigue leyendo:

· La Administración Trump está pidiendo a los dreamers que se autodeporten
· Video del senador Alex Padilla muestra lo vacío que lucen Los Ángeles debido a las redadas del ICE
· ¿Por qué nuevas tarifas de trámites en USCIS serán un serio problema para miles de inmigrantes?

In this Article

Arizona
Sponsored content