Sentencian a hombre por acosar a Caitlin Clark: “Conduzco frente a tu casa tres veces al día”
Un hombre de Texas recibió 18 meses de prisión por hostigar a la estrella de la WNBA

Caitlin Clark es una de las estrellas más visibles de la WNBA. Crédito: Nam Y. Huh | AP
Michael Lewis, un hombre de 55 años, fue sentenciado a más de 18 meses de prisión tras declararse culpable de acosar y amenazar a Caitlin Clark, estrella de la WNBA y figura de las Indiana Fever. La sentencia fue dictada este lunes en una corte de Indianápolis, en el estado de Indiana.
Lewis fue arrestado el 12 de enero en un hotel local, tras enviar una serie de mensajes alarmantes a Clark a través de redes sociales. Algunos de ellos incluían amenazas y contenido sexualmente explícito. Uno de los mensajes más inquietantes decía: “He estado conduciendo por tu casa tres veces al día, pero no llames a la policía…”.
La jueza del caso no solo dictó la sentencia de prisión —de la cual Lewis ya ha cumplido más de seis meses—, sino que también le prohibió tener cualquier tipo de contacto con Clark, asistir al estadio Gainbridge Fieldhouse o participar en cualquier evento relacionado con las Indiana Fever. Además, no podrá usar Internet durante su estancia en el Centro de Detención del Condado de Marion.
Clark, una figura pública bajo amenaza constante
Durante la audiencia, la jueza tuvo que interrumpir en varias ocasiones debido al comportamiento errático de Lewis. Incluso recomendó que el acusado recibiera tratamiento por salud mental. Ante el tribunal, Lewis declaró: “Sólo quiero que ella esté a salvo”, asegurando que sus acciones pretendían “resaltar preocupaciones de seguridad”.
Caitlin Clark, de 23 años, es considerada una de las figuras más influyentes del baloncesto femenino. Fue elegida con la primera selección del draft de la WNBA en 2024 y actualmente atraviesa su segunda temporada con las Indiana Fever. Su popularidad ha crecido exponencialmente, lo que ha llevado a mayores medidas de seguridad en su entorno.
Clark aseguró sentirse amenazada por los mensajes y tener miedo por su integridad física. El incidente ha renovado el debate sobre la seguridad de las figuras públicas —especialmente mujeres atletas— y la necesidad de una legislación más estricta para combatir el acoso digital.
El caso de Michael Lewis pone sobre la mesa la urgencia de reforzar mecanismos de protección para deportistas de alto perfil, cuya visibilidad las convierte en blanco de este tipo de amenazas.
Sigue leyendo:
· Bryce Harper enfrenta a Rob Manfred por posible límite salarial: “Váyase a la m…”
· DeAndre Ayton refuerza a los Lakers: el pívot que tanto necesitaban
· Marcus Smart agradece a Luka Doncic por convencerlo de fichar por los Lakers