Speedtest reveló cuál es el proveedor de internet más rápido de EE. UU. en 2025
El informe más reciente de Speedtest permitió conocer cuáles son las compañías con mejores velocidades de conexión a internet de todo el país

El informe de Ookla ofreció detalles sobre las velocidades promedio de navegación tanto en redes móviles como domésticas Crédito: Shutterstock
Cuando se trata de velocidad de internet en Estados Unidos, la pelea entre los grandes proveedores está más viva que nunca. Las diferencias en rendimiento se han vuelto cada vez más notorias, y los usuarios lo están sintiendo en el día a día: videollamadas más estables, descargas en segundos y streaming sin pausas. Pero entre tantos nombres conocidos como Xfinity, Verizon o T‑Mobile, hubo uno que se despegó del resto en las pruebas más recientes.
Según el análisis semestral de Ookla basado en millones de tests de velocidad reales, un proveedor en particular logró imponerse por su consistencia, rapidez de descarga y excelente rendimiento en subida. Aunque no fue una victoria arrolladora en todas las regiones, sus resultados lo colocan en lo más alto del ranking nacional para internet fijo.
AT&T Fiber, el rey del internet doméstico en 2025
El gran protagonista de este informe fue AT&T Fiber, que logró una velocidad de descarga media de 363.54 Mbps y una subida de 296.52 Mbps. Más allá de los números, lo que realmente llamó la atención fue la consistencia del servicio, que se mantuvo estable incluso en horas pico, una métrica que Ookla también valoró mucho.
Este rendimiento sólido le permitió a AT&T destacar en buena parte del país. Su presencia como el más rápido no fue aislada: lideró en 14 mercados regionales donde se midió el desempeño de las principales compañías. Su infraestructura basada en fibra óptica le dio la ventaja frente a tecnologías más antiguas como el cable coaxial, que todavía utilizan otros competidores.
Además, los clientes también lo premiaron con buenos niveles de satisfacción, lo que refleja no solo una buena conexión, sino también una experiencia completa que va desde la instalación hasta el soporte técnico.
En distintas regiones, distintos ganadores
Si bien AT&T dominó a nivel nacional, Xfinity de Comcast también tuvo un desempeño notable, quedándose con el primer lugar en 8 mercados específicos. Esto demuestra que la pelea por ofrecer el mejor internet sigue muy activa, y que la cobertura y las condiciones locales siguen siendo determinantes.
Otros nombres como Frontier Fiber y Cox también aparecieron en el listado de los más veloces, aunque con menor presencia. Aun así, está claro que la apuesta por la fibra óptica está marcando el futuro del internet fijo, desplazando cada vez más a los proveedores que no han actualizado su infraestructura.
En este contexto, los usuarios tienen más opciones, pero también deben fijarse bien en qué tipo de conexión contratan. No todo lo que se publicita como “alta velocidad” cumple con lo que promete, y ahí es donde estudios como el de Ookla ayudan a aclarar el panorama.
En redes móviles, el podio cambia: T‑Mobile se lleva el primer lugar
Mientras AT&T brilla en el segmento de conexiones fijas, en el terreno móvil es T‑Mobile quien domina sin discusión. La compañía logró una velocidad de descarga mediana de 245.48 Mbps en redes combinadas, y en el apartado específico de 5G alcanzó los 299.36 Mbps.
T‑Mobile se ha beneficiado de un despliegue muy agresivo de su red 5G, aprovechando las bandas medias que combinan buena cobertura y velocidades elevadas. Esto la convirtió en la favorita para quienes necesitan una conexión móvil potente, ya sea para trabajar desde el celular, jugar en línea o hacer streaming desde cualquier lugar.
Aunque AT&T también tiene presencia fuerte en el sector móvil, su verdadera fortaleza hoy está en las conexiones de fibra óptica para el hogar. La diferencia entre ambos es clara: uno manda en movilidad, el otro reina en estabilidad fija.
Y lo interesante es que esta división no parece cambiar pronto. Con más inversiones anunciadas por ambas compañías, todo apunta a que los usuarios seguirán viendo mejoras en velocidad y cobertura, sin importar si están en casa o fuera de ella.
Sigue leyendo:
• Speedtest: cuáles son las operadoras con las mejores velocidades de conexión a Internet
• Cuáles son las ciudades de Estados Unidos con la mayor velocidad de Internet
• Es posible que estés pagando demasiado por tu internet