Hallan nido de avispas radiactivas en sitio de Carolina del Sur donde EE.UU. fabricó bombas nucleares
Las avispas encontradas tenían un nivel diez veces superior al permitido por las regulaciones federales, por lo que se procedió a exterminarlas

Investigadores aseguran que no hay riesgo para los humanos y no descartan la posibilidad de hallar otro nido. Crédito: Karla Salp | AP
El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) anunció que Los trabajadores de una planta en Carolina del Sur que en el pasado fabricaba piezas clave para bombas nucleares en Estados Unidos encontraron un nido de avispas radiactivas con un nivel de radiación diez veces superior a lo que comúnmente se encuentra.
Los empleados que verifican rutinariamente los niveles de radiación en el sitio del río Savannah, cerca de Aiken, encontraron un nido de avispas el 3 de julio en un poste cerca de los tanques donde se almacenan desechos nucleares líquidos, según un informe del Departamento de Energía de EE. UU., pero los funcionarios dijeron que no existe peligro para nadie.
En el comunicado de prensa, el DOE informó que el nido de avispas fue rociado para matarlas y luego embolsado como residuo radiológico. “El suelo y la zona circundante no presentaron contaminación alguna”, remarcaron desde la agencia.
El informe señala que no hay fugas en los tanques de desechos y que el nido probablemente era radiactivo a través de lo que llamó “contaminación radiactiva heredada del sitio” de la radiactividad residual que quedó de cuando el sitio estaba en pleno funcionamiento.
El grupo de vigilancia Savannah River Site Watch dijo que el informe, en el mejor de los casos, estaba incompleto ya que no detalla de dónde provino la contaminación, cómo las avispas pudieron haberla encontrado y la posibilidad de que pudiera haber otro nido radiactivo si hay una fuga en algún lugar.
Conocer el tipo de nido de avispas también podría ser fundamental: algunas avispas hacen nidos con tierra y otras usan materiales diferentes, lo que podría indicar de dónde proviene la contaminación, escribió Tom Clements, director ejecutivo del grupo.
Sigue leyendo:
• Starlink lanza una nueva suscripción que te permitirá ahorrar cientos de dólares
• Starlink está a un paso de superar el millonario presupuesto de la NASA
• Starlink alcanza un importante récord y deja atrás a sus competidores de internet