window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Constructor votó por Trump, pero ahora no tiene trabajadores por redadas de ICE

"Las redadas no son la solución", reconoció el dueño de una pequeña empresa de construcción en Alabama que ahora deberá pagar por retrasos en su obra

ICE ha realizado operaciones en diferentes tipos de trabajo.

ICE ha realizado operaciones en diferentes tipos de trabajo. Crédito: ICE

Un constructor de Alabama reconoce que apoya al presidente Donald Trump, pero las operaciones de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo han dejado casi sin trabajadores y adelanta que tendrá pérdidas económicas.

“Hemos perdido a muchos de nuestros trabajadores porque se enteraron de estas redadas”, dijo. “Hemos recuperado a algunos, pero todavía estamos a la mitad de nuestra capacidad, lo que básicamente perjudica nuestra producción laboral”.

El asesor de Políticas de la Casa Blanca, Stephen Miller, y la secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, ordenaron a los agentes de ICE realizar más operativos en espacios de trabajo y las construcciones de casas y edificios han sido uno de los objetivos, como se han visto en redadas en California, Florida, Texas, entre otros estados.

En una entrevista con Reuters, el superintendente de la obra, Robby Robertson –quien prefirió ocultar su rostro– expresó su frustración por el impacto de las duras políticas migratorias de la administración Trump en su negocio.

Reconoció que los problemas en su obra comenzaron a finales de mayo, poco después de una redada de ICE en una obra en Tallahassee, Florida, a partir de la cual sus trabajadores huyeron.

El impacto de las operaciones migratorias contra trabajadores indocumentados le están costando a pequeños negocios el cierre, como lo reveló un reciente reporte de la Iniciativa de Crecimiento Seguro.

En el caso de la empresa de Robertson, debido a la falta de trabajadores, podría enfrentar $84,000 dólares en costos adicionales por los retrasos, como lo marca el contrato que firmó.

“Y esas redadas ocurren bastante lejos de aquí. Hay muchos trabajos más cercanos que este, así que sé que todos se están viendo afectados”, reconoció el seguidor del movimiento MAGA.

Este pequeño empresario, como otros, enfrentan ya las consecuencias económicas de las redadas de ICE, que está deteniendo a trabajadores indocumentados sin historial criminal y a pesar de que pagan impuestos.

Muchas de estas personas trabajan o dirigen sus propios pequeños negocios, tal como la política del gobierno federal los instó a hacer. Ahora, las pequeñas empresas se ven perjudicadas financieramente por las deportaciones masivas, y el gobierno federal debería asumir la responsabilidad financiera de esas pérdidas”, considera Frank Knapp Jr., director de la Iniciativa de Crecimiento Seguro.

En esta nota

Donald Trump ICE
Contenido Patrocinado