window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jaguar busca rumbo tras la salida de su jefe, Adrian Mardell

Adrian Mardell deja su cargo tras 35 años en la compañía, dejando a su sucesor una misión compleja: guiar a Jaguar en su transformación eléctrica

Nueva imagen de Jaguar

Nueva imagen de Jaguar. Crédito: Jaguar. Crédito: Cortesía

El anuncio sorprendió al sector automotriz británico: Adrian Mardell, actual CEO de Jaguar Land Rover (JLR), dejará su puesto el 31 de diciembre para retirarse tras 35 años de trayectoria en la empresa.

Lee también: Hyundai Elantra TCR 2026: potencia de pista con sello N

Su salida marca el final de una era en la que la compañía se ha enfrentado a uno de los procesos de transformación más desafiantes de su historia reciente.

Puedes leer: Oficial: la ofensiva de Cupra en EE.UU. queda en pausa

Durante los últimos tres años, Mardell fue la cara visible de la estrategia de electrificación y reestructuración de las dos marcas británicas. Si bien su liderazgo sentó algunas bases para el futuro, el directivo deja un camino lleno de retos para quien asuma el mando a partir de enero.

Jaguar y Land Rover en plena metamorfosis

Land Rover parece tener su hoja de ruta más clara. La compañía ha decidido reorganizar su oferta en cuatro grandes familias: Range Rover, Defender, Discovery y la futura Freelander. Cada línea responde a un público distinto, que va del lujo al 4×4 puro, y todas se preparan para una transición hacia la movilidad eléctrica.

El Jaguar Type 00
El Jaguar Type 00. Crédito: Jaguar.
Crédito: Cortesía

El primer modelo completamente eléctrico de Range Rover estaba previsto para este año, aunque la marca ya ha confirmado un ligero retraso. La electrificación, necesaria para cumplir con las exigencias ambientales y mantenerse competitiva, avanza a paso firme en Land Rover.

Jaguar, en cambio, atraviesa un periodo de incertidumbre. La firma icónica, reconocida por décadas por sus sedanes y coupés de combustión, detuvo la producción de sus vehículos térmicos para reinventarse como una marca de lujo 100 % eléctrica. Sin embargo, la transición no ha sido sencilla y la estrategia ha dejado vacíos que impactaron directamente en sus ventas.

El arriesgado salto eléctrico de Jaguar

El Jaguar Type 00 es la gran apuesta para el renacer de la marca. Esta berlina, que apunta a competir más con Bentley que con BMW, Audi o Mercedes-Benz, será presentada a finales de este año, pero sus primeras entregas están programadas para el verano próximo.

Su diseño ha generado opiniones divididas, y su papel como estandarte de la nueva era eléctrica de Jaguar será determinante para la supervivencia de la firma.

Para sostener este cambio, Jaguar invirtió miles de millones de dólares en la transformación de su identidad. La estrategia incluyó la paralización de toda su producción por más de un año, una decisión sin precedentes en su historia. Como consecuencia, la marca ha perdido el 97,5 % de sus ventas en Europa, un dato que refleja el enorme riesgo asumido.

Otro ángulo del Jaguar Type 00
Otro ángulo del Jaguar Type 00. Crédito: Jaguar.
Crédito: Cortesía

El desafío que hereda el nuevo CEO

El sucesor de Adrian Mardell no solo deberá consolidar la transición eléctrica, sino también recuperar la confianza de los mercados. Mardell, quien ejerció como CEO durante los últimos tres años, defendió públicamente la estrategia, aunque reconoció tropiezos, como el despido de la agencia publicitaria encargada de la nueva imagen de Jaguar.

Por ahora, JLR no ha confirmado quién tomará el timón a partir de enero. Lo cierto es que la persona elegida asumirá una compañía que necesita resultados rápidos y una marca, Jaguar, que enfrenta uno de los momentos más decisivos de su historia.

Una marca icónica en la cuerda floja

El futuro de Jaguar dependerá en gran medida de que el Type 00 y los próximos modelos eléctricos conecten con el mercado de lujo. La compañía británica no solo busca sobrevivir a la era de la electrificación, sino reposicionarse frente a rivales que ya dominan el segmento premium.

Con la salida de Mardell, la responsabilidad recae en el nuevo CEO para concretar una visión que transforme la icónica marca en un referente del lujo eléctrico, sin perder su identidad.

Su desafío será lograr que la reinvención de Jaguar no quede solo en una ambiciosa apuesta, sino que se traduzca en resultados tangibles y sostenibles para JLR.

Seguir leyendo:

Mitsubishi Montero: su esperado regreso está cerca
Tesla: baterías actuales seguirán mejorando por mucho tiempo
Polaris celebra 40 años con su renovada gama Off-Road 2026

En esta nota

Jaguar
Contenido Patrocinado