window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Sale de la Reserva Federal la primera gobernadora hispana

La gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler, dio a conocer su renuncia, abriendo la oportunidad para que Trump designe a su sucesor

Adriana Kugler es la primera gobernadora hispana de la Reserva Federal.

Adriana Kugler es la primera gobernadora hispana de la Reserva Federal. Crédito: Mariam Zuhaib/Archivo | AP

Adriana Kugler, la primera hispana en ser miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, anunció el viernes que renunciará varios meses antes del final de su mandato, lo que le brinda al presidente Donald Trump una oportunidad temprana para cubrir una vacante clave en esa institución.

La noticia de la renuncia de Kugler ofrece a Trump una temprana oportunidad para moldear el liderazgo de la Fed mientras continúa presionando para lograr tasas de interés más bajas.

La gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler, dejará su cargo a partir del 8 de agosto. Fue nombrada por el expresidente Joe Biden en 2023 y su mandato estaba previsto que finalizara en enero de 2026.

La Reserva Federal no especificó el motivo de su renuncia en un comunicado de prensa donde anunció su salida.

“La Dra. Kugler, quien se ha desempeñado como gobernadora desde el 13 de septiembre de 2023, presentó su carta de renuncia al presidente Trump y regresará a la Universidad de Georgetown como profesora este otoño”, dice el comunicado.

“Ha sido un honor para mí formar parte de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal”, declaró la gobernadora Kugler. “Me siento especialmente honrada de haber servido durante un momento crucial para lograr nuestro doble mandato: reducir los precios y mantener un mercado laboral sólido y resiliente”.

“Agradezco el servicio de la Dra. Kugler en la Junta y le deseo mucho éxito en sus futuras responsabilidades”, declaró el presidente de la Junta de la Reserva Federal, Jerome Powell. “Aportó una experiencia y un conocimiento académico impresionantes a su trabajo en la Junta”.

El presidente Trump afirmó a la prensa el viernes que Kugler renunciaba debido a la postura de la Reserva Federal sobre las tasas de interés, según CNN.

“Entiendo que se debió a que discrepó con alguien de su partido… discrepó con ‘Too Late’ sobre la tasa de interés”, dijo. Trump ha comenzado a llamar al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, “Too Late” porque el presidente quiere que Powell reduzca las tasas de interés. Los funcionarios de la Reserva Federal han mantenido estables las tasas de interés en lo que va de año.

Trump no ofreció ninguna prueba sobre su afirmación. Pero dijo que estaba “muy contento” de tener un puesto vacante en la Junta de la Reserva Federal.

Y más tarde, en redes sociales, también aprovechó la renuncia de Kugler para presionar a Powell.

“Powell debería dimitir ‘demasiado tarde’, al igual que Adriana Kugler, designada por Biden. Ella sabía que él estaba actuando mal con las tasas de interés. ¡Él también debería dimitir!”, dijo Trump en Truth Social.

Adriana Kugler fue confirmada por el Senado el 7 de septiembre de 2023 como miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, convirtiéndose en la primera mujer hispana de la junta en los que entonces eran sus 109 años de historia.

Biden eligió a Adriana Kugler, una economista con experiencia en economía laboral, de ascendencia colombiana y directora ejecutiva del Banco Mundial en Estados Unidos, para ocupar el único puesto de gobernador abierto que quedaba abierto en la junta de gobernadores en la Fed que cuenta con siete miembros.

La nominación de esta destacada latina fue respaldada por el senador Chuck Schumer, líder de la mayoría demócrata en el Senado.

La Dra. Kugler, una colombiana-estadounidense, anteriormente se desempeñó como directora ejecutiva estadounidense del Banco Mundial. Fue nominada para ese puesto por el presidente Joe Biden y confirmada por el Senado en abril de 2022. También trabajó como profesora de políticas públicas y economía en la Universidad de Georgetown.

Trump ha criticado duramente a la Reserva Federal durante meses porque el banco central no ha bajado las tasas de interés este año, y la renuncia de Kugler significa que pronto podrá instaurar una nueva voz en esa institución.

Y quienquiera que Trump elija también será elegible para ser el próximo presidente de la Reserva Federal, si es confirmado por el Senado para formar parte de la junta directiva. Porque según las reglas de la Reserva Federal, su presidente solo puede ser elegido entre los miembros actuales de la junta directiva.

La Reserva Federal está estructurada para estar aislada de la presión política diaria, lo que significa que opera con independencia de la Casa Blanca y no está sujeta al proceso anual de asignaciones presupuestarias del Congreso.

Pero el presidente nombra a cada uno de sus siete gobernadores y también designa a uno de ellos para presidir por un período de cuatro años. El Senado confirma a los candidatos.

Trump ordenó el viernes despedir a Erika McEntarfer, comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo, después que informes publicados ese día la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dieron a conocer que, durante julio, el gobierno consiguió crear 73,000 empleos, cifra inferior a los 100,000 proyectos por diversos analistas.

Sin embargo, lo que mayor desconcierto causó fue que presuntamente el crecimiento del empleo en mayo y junio también resultaba mucho menor a los más de 258,000 empleos dados a conocer inicialmente.

El informe sobre el empleo, combinado con el anuncio de Donald Trump de imponerle aranceles a decenas de países, a partir del 7 de agosto, provocó que el Dow Jones cayera 665 puntos o 1.5%; en tanto que el S&P 500, en general, retrocedió 1.87%; y el Nasdaq Composite bajó 2.5%.

Hace dos años, Joe Biden designó a Erika McEntarfer como jefa de estadísticas laborales y después, en enero de 2024, la doctora en economía fue ratificada en el Senado mediante una votación de 86 a 8, lo cual reflejaba su buen desempeño.

Sigue leyendo:
· Adriana Kugler fue confirmada como la primera gobernadora hispana de la Reserva Federal
· Senador Schumer respalda a latinas para la Reserva Federal y la Comisión de Comunicaciones
· Trump ordena despedir a responsable del informe sobre el empleo que desplomó los mercados financieros

En esta nota

Donald Trump Jerome Powell reserva federal
Contenido Patrocinado