window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Starbucks elimina esta opción de pedidos CEO impulsa nueva estrategia

Starbucks anuncia cambios en su estrategia enfocándose en mejorar la experiencia de sus clientes y optimizar operaciones

Starbucks

Starbucks  Crédito: Shutterstock | Shutterstock

Starbucks anunció un gran cambio en su estrategia, y cerrará sus sucursales que brindan solo el servicio para llevar, que permiten la recogida de pedidos a través de aplicaciones móviles, todo para alinearse con una nueva estrategia de renovación bajo la dirección del CEO Brian Niccol.

Y es que este cambio, que se implementará en el año fiscal 2026, tiene como objetivo revitalizar la experiencia de los clientes y aumentar el tráfico en las cafeterías físicas.

Niccol, quien asumió el cargo en el otoño de 2024, explicó que después de una evaluación detallada de su cartera de tiendas en América del Norte, la compañía decidió abandonar el concepto de pedidos móviles exclusivamente para llevar.

Según el CEO, el modelo “excesivamente transaccional” carecía de la “calidez y conexión humana” que han sido siempre fundamentales para la marca Starbucks. En lugar de continuar con este modelo, Niccol apuesta por mejorar la estética y la atmósfera de las cafeterías tradicionales, con el objetivo de hacerlas más atractivas y fomentar que los clientes permanezcan más tiempo en ellas.

Cafeterías tradicionales para mayor conexión

El concepto de “solo recogida”, que en la actualidad opera entre 80 y 90 tiendas en todo América del Norte, será transformado. Algunos de estos establecimientos serán convertidos en cafeterías tradicionales con mesas y espacios diseñados para disfrutar del café en el lugar.

Este cambio no solo busca restaurar la interacción social, sino también mejorar la experiencia general de los clientes, asegurando que las tiendas se encuentren en las ubicaciones adecuadas y cuenten con los servicios correctos para maximizar la rentabilidad.

Dentro de la estrategia de renovación de Niccol, también se incluyen importantes ajustes operativos. El CEO está enfocándose en reconstruir la cultura interna de Starbucks, especialmente después de años de presiones externas debido a las campañas de sindicalización y varios trimestres fiscales con resultados decepcionantes.

Recorte de puestos de trabajo

Para lograrlo, ha optimizado las operaciones, lo que ha incluido la eliminación de 1,100 puestos de apoyo y el cierre de cientos de vacantes para crear equipos más ágiles. Además, se ha tomado la decisión de que los empleados deben regresar a la oficina cuatro días a la semana para “fortalecer la cultura laboral”.

Otro aspecto clave de la estrategia de Niccol ha sido la simplificación del menú de Starbucks, eliminando bebidas de bajo rendimiento para reducir tiempos de espera y fomentar la innovación en nuevos productos.

En línea con estas mejoras, Starbucks también está trabajando para ofrecer una mayor transparencia en los precios de los productos en su aplicación móvil, lo que podría mejorar la experiencia de compra.

El CEO ha destacado que, como parte de su estrategia para recuperar el ambiente original de las tiendas, se ha reintroducido la barra de condimentos, y se han agregado detalles como ofrecer tazas a los clientes de pedidos para llevar, además de ofrecer rellenos gratuitos de café y té, tanto calientes como fríos.

Además, Starbucks ha duplicado los beneficios para los empleados, incluyendo la licencia parental, con el fin de mejorar el bienestar de su equipo.

Con estos cambios, Starbucks busca fortalecer su presencia en el mercado y devolver a sus cafeterías a su esencia, mientras mejora tanto la experiencia de los clientes como el ambiente de trabajo para sus empleados.

Los cambios que busca Starbucks

  • Cierre de tiendas de solo recogida
  • Transformación de locales
  • Renovación estética
  • Mejoras en pedidos móvile
  • Cultura interna
  • Optimización del menú
  • Mayor transparencia de precios
  • Beneficios para empleados
  • Recuperación de toques personalizados

Sigue leyendo:

En esta nota

empresas Starbucks
Contenido Patrocinado