window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump envía dos submarinos nucleares cerca de Rusia

El presidente Trump escala en acciones tras intercambios en redes sociales con el vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa

El presidente Donald Trump y Dmitri Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia.

El presidente Donald Trump y Dmitri Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia. Crédito: AP

En respuesta a las críticas de Dmitri Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, el presidente Donald Trump desplegó dos submarinos nucleares.

“Ante las provocadoras declaraciones del expresidente ruso, Dmitri Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, he ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares en las regiones correspondientes“, escribió Trump en su plataforma Truht Socia. “Por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias fueran más allá. Las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas; espero que este no sea uno de esos casos”.

Medvedev respondió al reciente ultimátum de Trump a Rusia sobre la invasión de Ucrania.

Trump le está dando un ultimátum a Rusia: 50 días o 10“, escribió en X el expresidente ruso, quien dijo al mandatario estadounidense que “Debería recordar dos cosas”.

“1. Rusia no es Israel ni siquiera Irán. 2. Cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, sino contra su propio país. ¡No sigas el camino de Sleepy Joe!”, advirtió Medvedev en referencia al expresidente Joe Biden.

El jueves, Trump advirtió a Medvedev sobre su retórica, además de criticar la alianza comercial de Rusia con India.

“Me da igual lo que haga India con Rusia. Por mí, pueden derrumbar sus economías muertas juntas”, escribió Trump. “Hemos hecho muy pocos negocios con India; sus aranceles son demasiado altos, entre los más altos del mundo. Del mismo modo, Rusia y Estados Unidos casi no hacen negocios juntos”.

Trump incluso llamó “fracasado” a Medvedev, quien fue presidente en su país de 2008 a 2012. “Sigamos así y digámosle a Medvedev, el expresidente fracasado de Rusia, que se cree presidente, que tenga cuidado con sus palabras. ¡Está entrando en un terreno muy peligroso!”.

Los ataques de Rusia en Ucrania

El gobierno de Vladimir Putin incrementó los ataques en Ucrania con el envío de drones y misiles que impactaron Kiev durante la noche del jueves, causando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 100 heridas.

El ataque ocurrió a pocos días de que el presidente Trump emitiera un ultimátum de 10 días a Rusia para aceptar un alto al fuego.

Trump amagó con sanciones más severas a Rusia, en caso de no aceptar un plan de cese al fuego.

“Vamos a imponer sanciones”, dijo Trump en la Casa Blanca el jueves, donde reconoció desconocer si eso en realidad “le molestan” al gobierno de Putin. “Ellos saben de sanciones. Sé mejor que nadie sobre sanciones, aranceles y todo lo demás. No sé si eso tendrá algún efecto, pero lo haremos. Europa está extremadamente disgustada”.

El mandatario estadounidense también adelantó el jueves que el enviado especial Steve Witkoff viajará a Rusia tras su visita a Israel y Gaza, pero no queda claro si el plan se mantiene tras el despliegue de submarinos nucleares.

Sigue leyendo:

    En esta nota

    Donald Trump Rusia Ucrania
    Contenido Patrocinado