Maestros de Los Ángeles exigen seguridad para estudiantes ante redadas de ICE
El sindicato United Teachers Los Ángeles pide que el distrito escolar mantenga seguros a los estudiantes; se efectuó una protesta contra Trump en la ciudad

Maestros de Los Ángeles piden mayor seguridad para los estudiantes del LAUSD ante las redadas de inmigración. Crédito: Damian Dovarganes | AP
Cientos de maestros marcharon este sábado para pedir al Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) mayor protección para sus estudiantes ante las redadas de las agencias federales de inmigración.
Mientras coreaban consignas a favor de los inmigrantes y de rechazo contra ICE, el grupo de maestros marchó por las calles del centro de Los Ángeles hasta la sede del LAUSD.
Los manifestantes exigieron a los funcionarios del distrito escolar que mantuvieran seguros a los estudiantes y familias cuando se trata de la aplicación de las leyes de inmigración.
Sigue leyendo: Protección en escuelas de Los Ángeles ante la amenaza de ICE
“Han esperado afuera de nuestro campus. Han intentado entrar a nuestras escuelas y han buscado a familias que asisten a la ceremonia de graduación de sus hijos“, dijo María Miranda, de United Teachers Los Ángeles (UTLA), sindicato que representa a los maestros.
A pesar de que la junta del LAUSD votó en junio a favor de confirmar todos los campus del distrito como espacios santuario, los miembros de UTLA consideraron que las medidas son insuficientes, cuando faltan menos de dos semanas para el inicio del nuevo ciclo escolar.
Los estudiantes presentes en la manifestación frente al LAUSD también expresaron su preocupación por la falta de seguridad ante las autoridades de inmigración.
Sigue leyendo: Senadores demócratas piden respuesta a DHS tras intento de entrar en escuelas primarias de Los Ángeles
“El miedo se ha extendido por nuestras aulas. Algunos estudiantes tienen demasiado miedo para acudir a la escuela”, expresó Vanessa Guerrero, estudiante del LAUSD, ante las personas reunidas en la manifestación.
UTLA pidió al distrito impedir que agentes federales se acerquen a menos de dos cuadras de cualquier escuela, a proporcionar alimentos y útiles escolares, y a ofrecer clases virtuales a estudiantes inmigrantes. También instaron a líderes locales y estatales a ayudar a repatriar a los estudiantes deportados.
De acuerdo con una maestra que acudió a la protesta, declaró que una de sus estudiantes fue deportada después de permanecer bajo custodia de ICE durante una cita de inmigración.
Sigue leyendo: Dos primarias en Los Ángeles no permiten entrada a agentes federales
“En lugar de prepararse para su último año escolar, se esconde de la persecución en Guatemala“, expresó la maestra.
La administración Trump intensificó los operativos de inmigración desde el 6 de junio en el área de Los Ángeles y el sur de California con el propósito de arrestar a inmigrantes indocumentados y deportarlos del país.
Ante las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), las familias inmigrantes tienen el temor de salir de sus casas para sus actividades habituales, entre las que están enviar a sus hijos a las escuelas cuando inicie el nuevo ciclo escolar, el 14 de agosto.
Sigue leyendo: Falsos agentes de ICE generan miedo en comunidad inmigrante de Los Ángeles
La manifestación frente a la sede de LAUSD ocurrió cuando un tribunal federal de apelaciones confirmó un fallo de un tribunal inferior que impide al gobierno del presidente Donald Trump llevar a cabo redadas indiscriminadas en contra de la comunidad inmigrante.
“Juntos, seguiremos tomando todas las medidas necesarias para garantizar que todos los niños de Los Ángeles estén seguros, apoyados y educados, derechos garantizados por la Constitución de los Estados Unidos”, dijo el LAUSD en un comunicado.
“Nunca renunciaremos a nuestra responsabilidad profesional y moral. Todos los niños bajo nuestro cuidado están protegidos. Se respetan los derechos de todos los niños”, agregó el distrito en su comunicado.
Sigue leyendo: ICE, en el ojo del huracán por detenciones arbitrarias en Los Ángeles
Protesta contra la administración Trump
Como parte de las manifestaciones nacionales “Furia contra el régimen”, la tarde de este sábado se llevó a cabo una protesta en el centro de Los Ángeles.
El grupo 50501 convocó a la manifestación, que comenzó frente al Ayuntamiento, en una jornada descrita como una movilización masiva en contra de las políticas impulsadas por el presidente Donald Trump, como las redadas de inmigración y el desmantelamiento de las agencias federales.
Un globo de unos 20 pies de alto, que representaba a Trump con un pañal, acompañó al grupo de manifestantes.

En su marcha, el grupo se dirigió hacia el edificio federal y bloqueó Alameda Street en los carriles que van en dirección sur, entre Temple Street y Aliso Street. En el lugar, agentes de la policía formaron una fila mientras los manifestantes se congregaban a poca distancia.
Sigue leyendo: Senadores demócratas denuncian a DHS por usar drones para vigilar protestas en Los Ángeles
Las protestas de “Furia contra el régimen” son la serie de manifestaciones a nivel nacional contra la administración Trump en este año.
Los organizadores de las protestas “No Kings” de junio aseguraron que millones de personas marcharon en cientos de concentraciones desde Nueva York hasta California.
Sigue leyendo:
· Pentágono retira de Los Ángeles a 1,350 efectivos de la Guardia Nacional
· Las pequeñas empresas enfrentan mayor impacto negativo por redadas de ICE
· Consulado reporta más de 500 mexicanos arrestados por ICE en Los Ángeles