Gobierno de Trump pedirá fianza de hasta $15,000 a turistas y viajeros de negocios para entrar a EE.UU.
Los turistas y viajeros de negocios recibirían el total de vuelta cuando salgan de Estados Unidos, se naturalicen como ciudadanos o mueran

Los bonos se emitirían a visitantes de países con tasas significativas de estadías prolongadas. Credit: Wilfredo Lee | AP
El Departamento de Estado de Estados Unidos dio a conocer los planes para imponer fianzas de hasta $15,000 dólares para algunas visas de turismo y negocios, según un borrador de una norma final temporal.
Según se informó, se publicó una notificación en el Registro Federal sobre el próximo comienzo de un programa piloto de 12 meses para extranjeros que soliciten los visados B-1/B-2, reservados para negocios o placer, aunque indicó que publicará más adelante el listado de países afectados.
“Los funcionarios consulares podrían requerir a los solicitantes de visas de no inmigrantes que paguen una fianza de hasta $15,000 dólares como condición para la emisión del visado”, establece el documento oficial.
El programa estima que cerca de 2,000 solicitantes afrontarán el pago de una fianza promedio de $10,000 dólares durante el programa piloto y que, después de demostrar que no permanecerán en Estados Unidos, los extranjeros podrían obtener el reembolso total del dinero.
La Administración del presidente Donald Trump justificó la medida estimando que hay más de 500,000 personas que en el año fiscal 2023, los datos más recientes, que excedieron la permanencia de sus visados.
Con el programa, “el Departamento manda un mensaje a todos los países para que tomen acciones inmediatas para incentivar a sus ciudadanos a cumplir con la ley de inmigración de Estados Unidos y abordar la insuficiente verificación de identidad y antecedentes criminales”, argumenta el documento.
Esta fianza se suma al incremento de costos para visados aprobado en julio en “la gran y hermosa ley” de Trump, como la “tarifa de integridad de visa” de al menos 250 dólares a los permisos de todos los extranjeros que ingresen al país como visitantes.
Estados Unidos emitió casi 11 millones de visas de no inmigrante en 2024, según cifras del Departamento de Estado.
La ley de Trump también impone incrementos en el valor de otras solicitudes, pues por primera vez los migrantes no solo deben pagar una tarifa para solicitar asilo, fijada en 100 dólares, sino un precio adicional de 100 dólares cada año que la solicitud esté pendiente de resolución.
Por ahora se adelantó que dicho plan anunciaría los países en cuestión en el sitio web “Travel.State.Gov” al menos 15 días antes de la entrada en vigor del programa piloto. También indicó que la lista podría cambiar, nuevamente con 15 días de anticipación.
Sigue leyendo:
· La Administración Trump está pidiendo a los dreamers que se autodeporten
· Video del senador Alex Padilla muestra lo vacío que lucen Los Ángeles debido a las redadas del ICE
· ¿Por qué nuevas tarifas de trámites en USCIS serán un serio problema para miles de inmigrantes?