Nintendo sorprende con un aumento de precios en la Switch y sus accesorios
Nintendo anunció esta semana aumentos de hasta $50 dólares en sus consolas de primera generación en un movimiento que ha causado sorpresa en el sector

El incremento de precios anunciado por Nintendo afectó tanto a la Switch Clásica, como a la versión OLED y Lite Crédito: Shutterstock
Si estabas pensando en comprarte una Nintendo Switch para cerrar el año con buenos juegos, es mejor que te sientes antes de ver los nuevos precios. A partir de este 3 de agosto, Nintendo ha decidido aumentar el precio de todos los modelos de primera generación de la Switch en Estados Unidos. Sí, leíste bien: en lugar de bajar los precios como suele pasar cuando sale una nueva consola, esta vez han hecho justo lo contrario.
Nuevos precios de la Nintendo Switch
El modelo clásico de la Switch, el que lleva años acompañando a millones de jugadores, sube de $299.99 a $339.99 dólares. La Switch OLED, que era la opción más avanzada hasta hace poco, pasa de $349.99 a $399.99 dólares . Y si pensabas ahorrar con la Switch Lite, ahora costará $229.99 en lugar de los $199.99 dólares de antes.
Pero eso no es todo. Algunos accesorios también subieron de precio. Por ejemplo, los Joy-Con, esos coloridos controles que se venden por separado, ahora cuestan $89.99, un aumento de $10 dólares. Lo mismo ocurre con el reloj inteligente Alarmo, que también sube $10 y ahora tiene un precio de $109.99 dólares.
Estos cambios marcan una tendencia inusual en la industria del gaming: en lugar de que los modelos anteriores se vuelvan más accesibles con la llegada de una nueva generación, Nintendo los encarece, desafiando lo que muchos consumidores esperaban.
¿Por qué Nintendo está aumentando precios en pleno 2025?
La decisión no es un simple capricho de la compañía. Nintendo ha explicado que este ajuste responde a “condiciones cambiantes del mercado”. ¿Y eso qué significa en palabras simples? Principalmente, nuevos aranceles impuestos por el gobierno de EE. UU. a productos electrónicos importados desde países como Viet Nam, donde Nintendo fabrica gran parte de su hardware.
Estos aranceles encarecen directamente los costos de producción e importación, lo que obliga a compañías como Nintendo a replantear sus precios. A diferencia de otras ocasiones, esta vez no han querido absorber el golpe, y han trasladado el impacto económico al consumidor.
Además, se trata de una forma de posicionar mejor a la nueva Switch 2 dentro del mercado. Al encarecer los modelos anteriores, la diferencia de precio con la nueva generación ya no se siente tan abismal, lo que puede motivar a muchos usuarios a dar el salto.
También hay que considerar que la demanda por la Switch original sigue siendo alta. Incluso con la nueva consola en el mercado, muchos jugadores todavía prefieren la experiencia más asequible y sencilla que ofrecen los modelos anteriores. Y si hay algo que Nintendo sabe hacer bien, es aprovechar la popularidad de su hardware incluso años después del lanzamiento.
¿Qué pasa con la Switch 2, los juegos y las suscripciones?
Lo curioso es que, a pesar del aumento de precios en los modelos anteriores, la Switch 2 —lanzada en junio de 2025 con un precio de $449.99 dólares— no ha cambiado su valor. Nintendo explicó que, por ahora, está absorbiendo los costos adicionales de importación para no frenar el impulso de su nueva consola.
Esto también se aplica a los juegos físicos y digitales, así como a los planes de Nintendo Switch Online. Es decir, no hay aumentos en el contenido ni en las suscripciones, al menos por ahora. Es una estrategia para no espantar a los nuevos compradores que están explorando la consola por primera vez.
Sin embargo, la compañía fue clara: no descartan nuevos ajustes en el futuro. Si los aranceles se mantienen o incluso empeoran, es posible que en algún momento los precios de la Switch 2 o los juegos también se vean afectados.
Otro dato importante es que, a pesar de este ajuste, Nintendo ha logrado mantener una imagen fuerte frente a sus competidores. Mientras otras compañías enfrentan desafíos similares y luchan por mantener precios estables, Nintendo parece tener suficiente poder de marca y demanda como para tomar decisiones impopulares sin perder ventas significativas.
Resumen de los aumentos clave:
- Switch clásica: sube $40 (de $299.99 a $339.99 dólares)
- Switch OLED: sube $50 (de $349.99 a $399.99 dólares)
- Switch Lite: sube $30 (de $199.99 a $229.99 dólares)
- Joy-Con y Alarmo: cada uno sube $10 dólares
Aunque a muchos usuarios no les cayó nada bien esta noticia, Nintendo parece tener claro que el mercado actual le permite moverse con cierta libertad. Por ahora, si estabas esperando una rebaja de precios en la vieja Switch… va a tocar esperar bastante más.
Sigue leyendo:
• Nintendo reveló las primeras imágenes oficiales de la Nintendo Switch 2
• Nintendo Switch 2 rompe récords: 3.5 millones en solo cuatro días
• Tu Nintendo Switch 2 podría quedar inutilizada si intentas piratearla