window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Perfil 20: ¿qué diagnostica un examen general sanguíneo y cómo puedes leerlo?

Es un análisis de sangre completo que evalúa distintos parámetros para proporcionar una visión general del estado de salud del paciente

El Perfil 20 puede incluir pruebas como glucosa, urea, creatinina, colesterol, triglicéridos, pruebas de función hepática, entre otras

El Perfil 20 puede incluir pruebas como glucosa, urea, creatinina, colesterol, triglicéridos, pruebas de función hepática, entre otras Credit: Shutterstock

El médico para llegar a un conocimiento más preciso del paciente no solo necesita saber su historia médica, sino que regularmente pide que se realice un análisis de sangre general para poder llegar a un diagnóstico, valorar la evolución, modificar o no el tratamiento y tomar una decisión clínica. El examen, por excelencia, requerido es el conocido “perfil 20”.

Este es un análisis de sangre completo que evalúa distintos parámetros para proporcionar una visión general del estado de salud del paciente. Se llama perfil 20 porque detecta, en esencia, 20 factores para evaluar la función de órganos como el hígado, los riñones y el páncreas, así como indicadores del sistema circulatorio, óseo y digestivo.

El perfil 20 puede incluir pruebas como glucosa, urea, creatinina, colesterol, triglicéridos, pruebas de función hepática, entre otras. 

¿Qué incluye el perfil 20?

Este examen incluye análisis de:

  • Glucosa: mide el nivel de azúcar en la sangre y ayuda a diagnosticar diabetes
  • Creatinina: evalúa la función renal
  • Ácido úrico: Ayuda a detectar gota y problemas renales.
  • Urea: otra medida de la función renal
  • Colesterol total: evalúa el riesgo de enfermedades cardiovasculares
  • Triglicéridos: un tipo de grasa en la sangre que también se relaciona con el riesgo cardiovascular
  • Colesterol HDL (lipoproteínas de alta densidad): el “colesterol bueno”
  • Colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad): el “colesterol malo”
  • Bilirrubina total y directa: evalúa la función hepática y la presencia de ictericia
  • Transaminasas (ALT y AST): enzimas hepáticas que indican daño o inflamación del hígado
  • Fosfatasa alcalina: otra enzima hepática que también puede indicar problemas óseos
  • Gamma-glutamil transferasa (GGT): enzima que indica problemas hepáticos o consumo excesivo de alcohol
  • Albúmina: una proteína que refleja el estado nutricional y la función hepática
  • Proteínas totales: uncluyen la albúmina y globulinas, y evalúan el estado nutricional y la función hepática
  • Electrolitos (sodio, potasio, cloro): Evalúan el balance hídrico y electrolítico del cuerpo
  • Calcio: importante para la salud ósea y funciones neuromusculares
  • Fósforo: también relacionado con la salud ósea y metabólica
  • Hierro: importante para la producción de hemoglobina y detectar anemias
  • Magnesio: involucrado en muchas reacciones bioquímicas en el cuerpo
  • Tasa de Filtración Glomerular (TFG): calculada a partir de la creatinina, evalúa la función renal

Además, se suele acompañar con análisis de orina para un chequeo aún más completo.

¿Cómo se lee?

Para leer un perfil 20, se deben comparar los resultados individuales con los valores de referencia habituales, y se interpreta junto con el contexto clínico del paciente.

Si algún valor se encuentra fuera de rango, el médico puede indicar exámenes más específicos según la sospecha diagnóstica.

Imagen referencial

.
Preparación para un perfil 20

Para que puedas realizarte correctamente un perfil 20, debe acudir al laboratorio en ayunas de 12 a 14 horas.  Incluso. la última comida se recomienda que sea ligera. Se debe cuidar de ingerir alimentos altos en grasas y azúcares. Durante el ayuno, evite fumar, tomar café o tipo de ejercicios. Esto puede alterar los valores en sangre y hacer que el resultado del laboratorio sea menos exacto. 

También te puede interesar:

In this Article

Colesterol diagnóstico Glucosa sangre Triglicéridos
Sponsored content