window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Los billetes de $2 dólares que pueden valer hasta $20,000

El número de serie, el año de producción y una buena condición puede hacer que un billete de $2 dólares tengan una alta demanda en los mercados de subasta

Los billetes de $2 dólares pueden valer hasta $20,000

Hay varias características en el impreso de un billete que aumentan su valor. Crédito: Shutterstock

Los billetes de $2 dólares suelen ser uno de los impresos de la Casa de la Moneda de Estados Unidos más curiosos, aunque son poco comunes muchos de ellos pueden llegar a valer miles de dólares en el mercado de subastas.

Una de las formas para identificar si un billete puede pertenecer a una gran colección es detallando su número de serie ya que algunos tienen secuencias irregulares muy llamativas para los coleccionistas.

En el caso del billete de $2 dólares impreso en 1976 su secuencia en el número de serie es de “escalera” o “sólido”, esto quiere decir que el cifrado son todos números iguales, por ejemplo; 88888888888 o 00000000000.

Según Dustin Johnston, vicepresidente de Heritage Auctions, a MarketWatch este billete de 1976 podría valer hasta $20,000 dólares.

Otros factores que se pueden identificar en el impreso de los billetes es su año de producción mientras más antiguos y bien conservados estén mucho más valor tendrá en el mercado.

La condición del billete es fundamental, los coleccionistas y casas de empeño o colección se fijan si el papel moneda tiene arrugas, decoloración o rasgaduras. Mientras mejor este conservado más demanda puede tener.

Finalmente, los billetes que reciban altas calificaciones por parte del Servicio Profesional de Clasificación de Monedas (PCGS) tiene más oportunidades de venderse a buen precio.

Sigue leyendo:

En esta nota

colección monedas Subasta
Contenido Patrocinado