OpenAI presentó GPT‑OSS: sus nuevos modelos de inteligencia artificial abiertos para todos
Los nuevos modelos de IA presentados por OpenAI pueden ejecutarse de forma local lo que le permite al usuario contar con su propia IA

Los nuevos modelos de IA de OpenAI llevan por nombre GPT‑OSS‑120B y GPT‑OSS‑20B Crédito: Shutterstock
OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, acaba de presentar algo que podría cambiar la forma en que las personas, las empresas y los desarrolladores trabajan con inteligencia artificial: GPT‑OSS, un modelo de IA que es gratuito, potente y abierto al público.
Aunque OpenAI ya es famosa por sus modelos avanzados como ChatGPT o GPT‑4, esta vez la noticia es diferente. Por primera vez en muchos años, la compañía decidió liberar un modelo que cualquiera puede descargar y usar, sin necesidad de pagar una suscripción o depender de sus servidores. Eso es lo que significa que los “pesos” del modelo son abiertos: se pueden acceder, descargar y ejecutar localmente. En palabras simples: ahora tú puedes tener tu propia mini IA sin depender de nadie.
¿Qué es GPT‑OSS y por qué es tan importante?
GPT‑OSS no es un solo modelo, sino que son dos versiones diferentes adaptadas a distintos tipos de usuarios:
- GPT‑OSS‑120B es la versión más poderosa. Tiene un nivel de inteligencia cercano al de modelos avanzados como ChatGPT (versión GPT-4 mini), pero necesita una computadora muy potente, como las que usan los centros de investigación o grandes empresas tecnológicas.
- GPT‑OSS‑20B es más pequeño, pero sigue siendo muy capaz. Lo interesante es que puede funcionar en laptops o computadoras personales con al menos 16 GB de memoria RAM. Esto significa que ya no necesitas una supercomputadora para trabajar con inteligencia artificial de última generación.
Ambos modelos son gratuitos y están disponibles para todo el mundo. Y lo mejor es que se pueden usar sin restricciones: OpenAI los publicó con una licencia abierta que permite incluso su uso comercial.
¿Qué se puede hacer con estos modelos?
Aunque no están conectados a internet ni tienen acceso a información en tiempo real como ChatGPT, estos modelos pueden hacer muchas cosas por sí solos. Algunas de las funciones más interesantes incluyen:
- Responder preguntas de forma inteligente, como si estuvieras hablando con un experto.
- Escribir textos para blogs, correos electrónicos, tareas o lo que necesites.
- Resolver problemas complejos, paso a paso.
- Ayudar a programar o escribir fragmentos de código.
- Realizar tareas automatizadas, como resumir documentos o traducir textos.
Además, como los modelos son completamente abiertos, los desarrolladores pueden adaptarlos, modificarlos o mejorarlos para crear sus propios asistentes virtuales o herramientas inteligentes personalizadas.
¿Por qué OpenAI decidió compartir estos modelos ahora?
Durante años, OpenAI mantuvo sus modelos más poderosos cerrados al público. Esto se debía, en parte, a preocupaciones sobre su uso indebido. Pero con GPT‑OSS, la empresa dice que ha realizado pruebas muy estrictas para asegurarse de que no representen un riesgo. Se evaluó, por ejemplo, si alguien podría entrenar al modelo para dar consejos peligrosos o realizar tareas dañinas, y se concluyó que GPT‑OSS es lo suficientemente seguro para ser compartido con todos.
Además, este lanzamiento responde a la creciente presión por parte de la comunidad tecnológica: otras compañías como Meta, Mistral o empresas chinas ya han comenzado a publicar sus modelos de IA abiertos. OpenAI no quiere quedarse atrás y, al mismo tiempo, busca fomentar la innovación, la educación y el acceso igualitario a la inteligencia artificial.
También vale la pena mencionar que GPT‑OSS ya se puede ejecutar en plataformas como Hugging Face, Microsoft Azure, AWS y Databricks, lo que facilita aún más su uso para quienes trabajan en tecnología o investigación.
GPT‑OSS es un gran paso hacia una inteligencia artificial más abierta y accesible. Si tienes una computadora medianamente potente y curiosidad, ya puedes descargar este modelo y comenzar a experimentar. Puede que no sea tan avanzado como ChatGPT Plus, pero su gran ventaja es que es libre, adaptable y completamente tuyo.
Sigue leyendo:
• OpenAI ofrece comprar Chrome y poner fin al juicio antimonopolio contra Google
• OpenAI pierde millones por culpa de esta costumbre de los usuarios en ChatGPT
• OpenAI lanza GPT-4.5: el nuevo hito en inteligencia artificial conversacional