Estudiante coreana es liberada tras ser arrestada en una cita para renovar su visa: permaneció 5 días detenida
Yeonsoo Go es estudiante de la Universidad de Purdue
Rigoberto estaba en proceso de obtener la visa U. Crédito: Shutterstock
Una estudiante surcoreana de Purdue University, Yeonsoo Go, fue liberada luego de haber sido detenida por agentes migratorios tras acudir a una cita para renovar su visa estudiantil, a pesar de que su documentación estaba vigente.
El arresto ocurrió en una oficina de inmigración en Manhattan y, sin que mediara una explicación clara, fue trasladada a un centro de detención a más de 2,000 kilómetros de distancia, en el estado de Louisiana.
Durante cinco días permaneció bajo custodia, sin acceso inmediato a sus familiares ni asesoría legal.
Detención durante un trámite migratorio
De acuerdo con The Washington Post, Yeonsoo Go asistió el pasado 31 de julio a una audiencia de rutina en una oficina de inmigración en Manhattan, Nueva York. Pese a que su visa estudiantil F-1 estaba vigente hasta diciembre de 2025, fue detenida en el lugar y posteriormente trasladada a un centro de detención en Louisiana.
Según lo compartido por la abogada de Go, Mary Rothwell Davis, la detención fue totalmente inesperada debido a que previo a su arresto, se le había otorgado una nueva cita migratoria para finales de agosto como parte de su solicitud para cambiar a una visa de estudiante
La joven permaneció incomunicada durante varias horas, y fue finalmente recluida por cinco días en una instalación federal. Durante su detención, diversos grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes y miembros de su comunidad religiosa alzaron la voz para exigir su liberación inmediata.
La reacción no se hizo esperar. Líderes religiosos, académicos y estudiantes organizaron manifestaciones en Nueva York, además de lanzar una campaña digital denunciando lo que consideraron una “detención arbitraria”. El apoyo social fue clave para que Yeonsoo Go obtuviera su libertad sin necesidad de pagar fianza.

De acuerdo con lo difundido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a través de un comunicado previo a la liberación de Go, se señaló que la estudiante había excedido su estadía legal desde hace más de dos años. Sin embargo, Davis desmintió dicha postura señalando que la joven asiática tenía una visa vigente hasta diciembre de este año y se encontraba en proceso de renovación de la misma.
Casos similares y preocupación creciente
La historia de Yeonsoo Go no es un caso aislado. En los últimos meses, diversas organizaciones han reportado un aumento en las detenciones durante entrevistas o citas migratorias.
De acuerdo con analistas citados por The Washington Post, esta tendencia refleja un endurecimiento de los procedimientos, incluso para quienes se encuentran en situación legal.
Además de estudiantes, personas con peticiones familiares, laborales o de asilo también han sido sorprendidas por detenciones inesperadas al acudir a citas obligatorias con USCIS o ICE. La falta de transparencia en algunos procesos ha generado temor y desconfianza en comunidades migrantes.
Continúa leyendo:
Redadas del ICE desestabilizan la economía de las familias
Familia exige justicia para joven hispano baleado por su vecino mientras enterraba a su mascota
USCIS modificará examen de ciudadanía para priorizar que inmigrantes hablen inglés