Familia exige justicia para joven hispano baleado por su vecino mientras enterraba a su mascota
El caso ha generado indignación en Houston. La organización FIEL acompaña a la familia en su pedido de justicia y transparencia en la investigación

El joven está recuperándose y se encuentra en condición estable. Crédito: Shutterstock
Emmanuel Menchaca, un joven hispano de 18 años, fue baleado por su vecino mientras enterraba a su mascota fallecida en el jardín lateral de su casa, ubicada en la cuadra 7715 de la calle Belgard, en Houston, Texas, la madrugada del 17 de julio.
Según informó el Departamento de Policía de Houston (HPD), el incidente ocurrió alrededor de las 12:35 a.m., cuando Emmanuel, quien acababa de regresar de su trabajo, decidió rendir un último homenaje a su conejillo de Indias, “Cookie”, enterrándolo en la tierra.
Fue entonces cuando, sin advertencia ni provocación aparente, un vecino disparó contra él tres veces, hiriéndolo gravemente frente a su hermano menor, un niño de apenas 12 años.
El joven fue trasladado de emergencia a un hospital local, donde continúa recuperándose y se encuentra en condición estable. Aunque el agresor no huyó del lugar y ha cooperado con la policía, hasta el momento no se han presentado cargos, lo que ha generado reclamos por parte de la familia y la comunidad.
FIEL acompaña a la familia: “Esto no puede quedar impune”
El lunes 4 de agosto, la familia Menchaca convocó a una conferencia de prensa junto a la organización FIEL Houston (Familias Inmigrantes y Estudiantes en la Lucha), en busca de justicia y atención mediática para el caso.
Durante el evento, mostraron el video del tiroteo, así como el testimonio de la madre del joven, quien asegura que desde aquel día no han querido regresar a su casa por miedo y trauma.
“Emmanuel no estaba haciendo nada malo. Estaba en su propiedad, llorando la pérdida de su mascota. Y ahora su familia enfrenta no solo retos físicos, sino también enormes cargas emocionales y económicas”, dijo César Espinosa, director ejecutivo de FIEL. “Este caso es atroz y doloroso. Exigimos justicia y una investigación exhaustiva y transparente”.
Hasta ahora, el caso no ha sido clasificado formalmente como crimen de odio ni se han anunciado cargos por parte de la fiscalía del condado Harris. Sin embargo, la familia y la organización que los respalda insisten en que no se trató de un accidente ni de un malentendido.
La controversia ha reavivado el debate sobre el uso de armas, la violencia vecinal y el trato a comunidades latinas e inmigrantes en Texas. FIEL ha señalado que existen elementos preocupantes en torno al caso, incluyendo un posible sesgo racial y fallas en la respuesta inmediata de las autoridades.
FIEL y la familia Menchaca han hecho un llamado a la comunidad local y nacional para que se unan en solidaridad y sigan de cerca el desarrollo del caso. También invitan a participar en futuras vigilias y campañas para exigir rendición de cuentas.
“No es solo por Emmanuel. Es por todas las familias que viven con miedo, que sienten que sus vidas no valen lo mismo. No nos vamos a quedar callados”, concluyó Espinosa.
Sigue leyendo:
–Detienen a dos sujetos por exposición indecente en parque familiar de Houston
–Empleado del FBI en Houston arrestado por posesión de pornografía infantil
–Dos migrantes detenidos por accidente con moto acuática que mató a una candidata a cadete en Texas