window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

México: denuncian arresto de activista defensor de migrantes

Luis García Villagrán fue detenido en Chiapas en vísperas de una marcha de Tapachula a la Ciudad de México, según autoridades

El arresto deja en suspenso la realización de una marcha migrante.

El arresto deja en suspenso la realización de una marcha migrante. Crédito: Ross D. Franklin | AP

Un activista conocido por haber organizado y liderado multitudinarias caravanas de migrantes, que buscan atravesar México para llegar a Estados Unidos, fue detenido en el sureño estado de Chiapas, según un reporte de autoridades de Seguridad.

Luis García Villagrán fue arrestado en Tapachula (Chiapas) y puesto a disposición de la fiscalía federal, que lo mantiene en un centro penal de dicha ciudad, según datos del Registro Nacional de Detenciones de la secretaría de Seguridad.

El arresto deja en suspenso la realización de una marcha migrante, prevista para el miércoles, y que planeaba partir desde Tapachula hacia Ciudad de México.

El objetivo de la movilización es exigir celeridad en los trámites de regularización de numerosos extranjeros varados en esta región, señaló la oenegé Pueblo Sin Fronteras.

Según Pueblo Sin Fronteras, García Villagrán fue aprehendido por agentes federales tras reunirse con migrantes que tenían previsto participar en la movilización.

La denuncia de su captura ha desatado temor entre cientos de migrantes que se organizaban en Tapachula para marchar el miércoles.

García Villagrán es acusado de “supuestos cargos de delincuencia organizada”, señaló en un comunicado Irineo Mujica, director de la ONG, quien exigió su liberación.

Ambos activistas mexicanos han estado ligados a la organización de caravanas, algunas de miles de centroamericanos y venezolanos, que intentan alcanzar la frontera para luego cruzar a Estados Unidos.

En noviembre 2021, cuando más de 1,000 migrantes avanzaban hacia el norte de México, el entonces embajador estadounidense Ken Salazar acusó a Mujica y a García Villagrán de llenarse “las bolsas de dinero que van a los traficantes (de personas) y los criminales”.

La Fiscalía no confirmó de inmediato el arresto del activista.

México ha sido por décadas paso de miles de migrantes que buscan cruzar a Estados Unidos, en una peligrosa travesía en la que son blanco de atropellos, tanto de autoridades como de criminales.

Sigue leyendo:
· Kristi Noem anticipa crear más centros de detención para inmigrantes similares a “Alligator Alcatraz”
· Hombre escapa de ser detenido por ICE en San Bernardino
· ICE quiere deportar sin audiencia a mujer con más de 30 años en Estados Unidos, ¿cómo afectaría a otros inmigrantes?

En esta nota

Chiapas
Contenido Patrocinado