Compuesto presente en el chocolate podría ser clave para lograr el mayor antigripal
Este compuesto, además de ser un neuroprotector, también podría tener efectos antiinflamatorios y broncodilatadores

Señalan que la combinación de teobromina y arainosina fue más eficaz que el Tamiflu. Crédito: Shutterstock
Una combinación experimental de fármacos antigripales que incluye un compuesto presente en el chocolate es más eficaz que el tratamiento antigripal más utilizado en la actualidad, según informan unos investigadores en el Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS).
En tubos de ensayo y experimentos con animales, se determinó que la combinación de teobromina y arainosina fue más eficaz que el Tamiflu de Roche, incluso contra las cepas de gripe más mortíferas, como la gripe aviar y la gripe porcina, indicaron.
Expresan que la teobromina podría tener propiedades para combatir la gripe y mejorar la función pulmonar. Este compuesto, además de ser un neuroprotector, también podría tener efectos antiinflamatorios y broncodilatadores, similares a algunos medicamentos utilizados para tratar problemas respiratorios.
Mecanismo de acción
La teobromina, que deriva de las palabras griegas para “alimento de los dioses”, es un compuesto derivado del cacao que actúa junto con la arainosina para bloquear las proteínas virales esenciales, impidiendo que el virus sobreviva. Este enfoque podría ser clave para combatir virus en evolución constante.
Según los investigadores, los fármacos existentes suelen dirigirse a una proteína vírica que muta con frecuencia, lo que hace que los tratamientos pierdan eficacia con el tiempo. “No nos limitamos a ofrecer un medicamento mejor contra la gripe”, afirma en un comunicado Isaiah Arkin, director del estudio y profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Dado que muchos virus, incluidos los coronavirus, también dependen de canales iónicos, este nuevo enfoque podría constituir la base de futuras estrategias antivirales, señalaron los investigadores.
Potenciales beneficios para la salud de la teobromina
Efecto antiinflamatorio. La teobromina podría reducir la inflamación en las vías respiratorias, lo que podría ser beneficioso para personas con afecciones como asma o bronquitis, según estudios en la revista SciELO Brasil y la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.
Broncodilatación. La teobromina podría ayudar a relajar los músculos de las vías respiratorias, lo que facilita la respiración, especialmente en personas con problemas respiratorios.
Efecto antigripal. Apuntan que la teobromina podría tener propiedades antivirales.
Antitusígeno. La teobromina podría ayudar a aliviar la tos al proteger las terminaciones nerviosas de la garganta.
Implicaciones futuras
El estudio sugiere que esta nueva estrategia puede no solo mejorar los tratamientos contra la gripe, sino también ofrecer alternativas para enfrentar futuras pandemias causadas por diferentes virus, incluidos los coronavirus.
También puede interesarte: