window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El Departamento de Seguridad Nacional reforzará las tareas del ICE incorporando a empleados de FEMA

Cerca de un centenar de empleados de la FEMA serán reasignados para apoyar al ICE en las detenciones de inmigrantes

Departamento de Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional pretende incrementar las detenciones de inmigrantes efectuadas por el ICE y por ello, temporalmente, reforzará su plantilla de agentes con personal de la FEMA. Crédito: Pablo Martínez Monsiváis | AP

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reforzará las tareas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) transfiriendo de manera temporal a cerca de 100 empleados de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) cuya labor contribuirá a la deportación de extranjeros carentes de estatus legal.

Días antes de que la temporada de huracanes llegue a su punto álgido y cuando se incrementa el trabajo en la FEMA, el gobierno decidió priorizar la detención de inmigrantes por encima de los desastres que pudieran surgir a raíz de las intensas lluvias e inundaciones pronosticados.

Basado en ello envío a decenas de personas que laboran en los departamentos de recursos humanos y seguridad de FEMA para ayuden a procesar a los indocumentados.

Para cumplir con la titánica tarea asignada por el gobierno, el ICE se encuentra en proceso de contratar a 10,000 nuevos agentes para desplazarlos de inmediato a distintos puntos en el país y a partir de ello incrementar la cantidad de detentaciones diarias.

A través de un comunicado, el DHS dio a conocer que durante 90 días aproximadamente 100 empleados de FEMA cambiarán su rutina de trabajo y deberán adaptarse a la brevedad a las acciones dirigidas a frenar el fenómeno migratorio en distintas ciudades del país.

“Su despliegue NO interrumpirá las operaciones críticas de FEMA. FEMA se mantiene totalmente preparada para la temporada de huracanes”, indica en un comunicado.

Se espera que sean contratadas 10,000 personas para integrarse a los operativos del ICE. (Crédito: Julia Demaree Nikhinson / AP)

Aunque personal del ICE ha llegado a colaborar con la FEMA cuando los huracanes causan destrozos y se requiere ayuda, no es común que los empleados de dicha agencia apoyen en temas migratorios.

Sin embargo, desde el retorno de Donald Trump a Washington a otras agencias también se les ha solicitado sumarse a los esfuerzos del ICE para detener a extranjeros indocumentados y enviarlos de regreso a sus naciones de origen.

Cabe señalar que, los recortes de personal ordenados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha dejado a la FEMA con cerca de 2,000 empleados menos en su nómina y, al dejar de disponer de aproximadamente de otros 100, se espera que deberá redoblar esfuerzos para hacerle frente a lo que resta de la época de tormentas y huracanes.

Sigue leyendo

Redadas del ICE desestabilizan la economía de las familias

Kristi Noem considera a Zohran Mamdani un obstáculo para sus planes contra los inmigrantes de Nueva York

ICE retira límite de edad para contratar a 10,000 agentes para deportaciones

En esta nota

Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ICE
Contenido Patrocinado