La Ford Ranchero regresaría como pick-up 100% eléctrica
Ford afina su estrategia de electrificación y podría traer de regreso el nombre Ranchero, esta vez como una pick-up totalmente eléctrica y asequible

Ford Territory 2025. Crédito: Ford. Crédito: Cortesía
En la industria automotriz, el peso de la historia puede ser tan valioso como la innovación tecnológica. Ford parece estar consciente de esto.
Lee también: Elon Musk enfrenta la peor caída de Tesla en Europa
A medida que la marca del óvalo azul intensifica su transición hacia una oferta cada vez más eléctrica, también se está apoyando en su legado para conectar emocionalmente con sus clientes. El más reciente indicio de esta estrategia es el posible regreso de un nombre con sabor clásico: Ranchero.
Puedes leer: El SUV eléctrico más accesible de Volvo reduce esperas
Aunque Ford no ha confirmado oficialmente que este será el nombre de un nuevo vehículo, una reciente solicitud ante la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) encendió las alarmas.
Según reveló Ford Authority, la compañía registró el nombre “Ranchero” bajo la clase internacional 12, categoría reservada para automóviles y vehículos motorizados.
Este movimiento ha generado una oleada de especulaciones sobre el tipo de vehículo que acompañará al renacido nombre. Pero una cosa parece clara: no se tratará de una simple estrategia de marketing nostálgico. Ford está preparando algo grande.
¿Qué fue la Ford Ranchero?
La Ford Ranchero original nació en 1957 y permaneció en producción hasta 1979. Era una camioneta con carrocería monocasco basada en autos, combinando la funcionalidad de una pick-up con el estilo y la conducción de un sedán.
Durante dos décadas, fue un símbolo de versatilidad y practicidad, especialmente en los mercados americanos y latinoamericanos, donde el nombre “Ranchero” se volvió sinónimo de camioneta de trabajo y uso familiar.
Aunque desapareció hace más de 40 años, el nombre sigue siendo recordado con cariño. Su posible resurrección no sería un caso aislado.
Ford ya lo ha hecho antes: revivió el nombre Maverick, originalmente usado en un cupé de los años 70, para denominar a su nueva pick-up compacta; y convirtió el nombre Lightning, antes asociado a una versión deportiva de la F-150, en su pick-up eléctrica estrella.
El “Momento T” de Ford: electrificación para todos
El renacimiento de Ranchero se enmarca en una estrategia más amplia que Ford ha denominado “Momento T”, una referencia directa al legendario Ford Model T, que revolucionó el transporte individual hace más de un siglo con su bajo costo y producción en masa.

Jim Farley, CEO de Ford, ya ha mencionado que este nuevo ciclo busca replicar esa fórmula: vehículos eléctricos accesibles para las masas, fabricados con una nueva arquitectura diseñada desde cero para maximizar la eficiencia y reducir costos.
Aunque los detalles técnicos de esta plataforma aún no se conocen por completo, Ford ha dejado claro que revelará más información el próximo 11 de agosto, una fecha marcada como clave para el futuro eléctrico de la compañía.
Se espera que ese día se presente una nueva arquitectura EV modular, pensada para producir modelos de entrada con precios mucho más bajos que los actuales.
¿Una pick-up eléctrica más barata que la F-150 Lightning?
Actualmente, la F-150 Lightning es la única camioneta totalmente eléctrica de Ford en el mercado. Su precio de entrada ronda los $51,000 dólares, lo cual la coloca fuera del alcance de muchos consumidores que buscan opciones más económicas.
Con la Maverick ya consolidada como una opción compacta y disponible en versiones híbridas desde unos $25,000 dólares, una nueva Ranchero eléctrica podría ubicarse justo en medio: más accesible que la Lightning, pero con más enfoque utilitario que la Maverick.
Aunque Ford no ha confirmado especificaciones, algunos analistas especulan que este nuevo modelo podría compartir componentes con la próxima generación de la Ranger, la pick-up mediana de la marca.
La idea sería utilizar una versión simplificada de la nueva arquitectura eléctrica para lanzar un modelo económico, robusto y atractivo tanto para flotas comerciales como para clientes particulares.

Competencia directa: la amenaza del nuevo Bolt
El momento del anuncio tampoco parece casual. Chevrolet acaba de presentar las primeras imágenes del nuevo Chevy Bolt, una versión rediseñada de su exitoso hatchback eléctrico, ahora enfocado en ser un vehículo eléctrico asequible para todos los estadounidenses.
General Motors ha prometido que el nuevo Bolt será más barato, más eficiente y más preparado para competir con los modelos chinos que comienzan a llegar a Estados Unidos. En ese contexto, Ford no quiere quedarse atrás, y su respuesta podría tener forma de pick-up.
La estrategia de ofrecer vehículos eléctricos económicos cobra cada vez más fuerza, especialmente en un entorno donde las ventas de EV se han estancado en algunos mercados debido a los altos costos iniciales y la falta de infraestructura de carga. La nueva Ranchero sería el intento de Ford de ofrecer una alternativa viable, moderna y accesible.
Seguir leyendo:
Donald Trump arremetió contra Jaguar y su nuevo CEO
Lotus Emira 2026: mejoras y muchos ajustes en el precio
La histórica parrilla de Mercedes vuelve con luces LED