Abuso verbal puede ser tan perjudicial en los niños como el maltrato físico
La investigación señala que el maltrato infantil ha cambiado de tendencia en este siglo

Los maltratos verbales de la infancia pueden dejar cicatrices en la salud mental Crédito: Shutterstock
Un nuevo estudio en la revista BMJ Open sugiere que las palabras crueles pueden ser tan perjudiciales como el abuso físico en la infancia. La investigación encontró que el abuso físico aumenta en un 50% el riesgo de problemas de salud mental en adultos, mientras que el abuso verbal eleva este riesgo al 60%.
La investigación señala que el maltrato infantil ha cambiado de tendencia en este siglo.
Mientras que la prevalencia del abuso físico ha disminuido al 10% en personas nacidas después del año 2000, en comparación con el 20% de aquellos nacidos entre 1950 y 1979, el maltrato verbal ha aumentado significativamente, lo que refleja un cambio creciente en los tipos de abuso que padecen los niños.
Cifras
Se tiene que, en Estados Unidos, más del 60 % de las personas que participaron en la Encuesta sobre Conductas de Riesgo Juvenil de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportaron haber sufrido abuso emocional, y el 31,8 % reportó abuso físico. La encuesta mencionó el abuso emocional en lugar del verbal, pero preguntó sobre comportamientos similares a los del estudio más reciente
En este último análisis, los investigadores analizaron datos de más de 20.000 adultos en siete estudios diferentes realizados en Inglaterra y Gales. El equipo del estudio evaluó las experiencias infantiles mediante la herramienta de Experiencias Adversas en la Infancia y los componentes de la salud mental adulta mediante la Escala de Bienestar Mental de Warwick-Edimburgo, recogió CNN.
El autor principal del estudio, el Dr. Mark Bellis, profesor de salud pública y ciencias del comportamiento en la Universidad John Moores de Liverpool en el Reino Unido, señaló que los “resultados sugieren que el abuso verbal en la infancia puede dejar cicatrices en la salud mental tan profundas y duraderas como las causadas por el abuso físico”
Relación del abuso verbal infantil con traumas
En fin, los investigadores aseguran que el abuso verbal puede dejar cicatrices duraderas en la salud mental de los niños, alterando su percepción de sí mismos y del mundo que los rodea. Este tipo de abuso puede incluir insultos, críticas y humillaciones.
No obstante, al estar basados en datos observacionales, los investigadores no pueden decir con certeza que el abuso verbal en la infancia causa una peor salud mental en la edad adulta, solo que existe una conexión entre ambos.
Llamado a la conciencia
Los expertos insisten en la necesidad de generar conciencia sobre el abuso verbal y su impacto. Promover entornos saludables y educar a los padres sobre la regulación emocional y la comunicación efectiva puede ser clave para prevenir daños a largo plazo en la salud mental infantil.
También te puede interesar: