Por qué se cree que uno de los 10 fugitivos más buscados por el FBI se oculta en la Ciudad de México
Ryan James Wedding, un narcotraficante canadiense que figura entre los más buscados por el FBI podría radicar en la Ciudad de México

Las dos fotografías que aparecen en su ficha de búsqueda fueron tomadas en México. Crédito: FBI | Cortesía
Un exatleta olímpico de origen canadiense es buscado por las autoridades estadounidenses por sus actividades de narcotráfico. Se trata de Ryan James Wedding, quien podría estar escondido en la Ciudad de México.
Desde el año pasado, Ryan James ha sido visto en al menos dos ocasiones en la capital mexicana, lo que ha generado una intensa campaña del FBI para localizarlo. Algunas pistas que refuerzan esta hipótesis revelan que, en enero del año pasado, Wedding y su aliado Andrew Clark se reunieron con un informante encubierto del FBI en un Starbucks en la Ciudad de México.
Además, una fotografía circula en su ficha de búsqueda en la que se le ve con una gorra de los Dodgers en un centro comercial, al poniente de la capital mexicana, por lo que las autoridades estadounidenses crean que podría estar viviendo en esa zona o en el Estado de México, y que hay contactos en la región que podrían proporcionar información clave para su captura.
Agentes del FBI han señalado al portal CBC de Canadá que “potencialmente hay personas en esa zona que tienen información sobre su paradero”. Aunque no han confirmado si creen que Wedding está en la capital o en el Estado de México, las autoridades añadieron: “es evidente por qué hemos concentrado nuestros esfuerzos ahí”.
El FBI ha intensificado sus esfuerzos en la zona, lanzando una campaña en redes sociales con el objetivo de que la población ayude a localizarlo. La estrategia incluye la difusión de su ficha en español, con la esperanza de obtener información que conduzca a su captura. La recompensa por datos que ayuden a detenerlo es de 100,000 dólares.
El exatleta olímpico es uno de los diez fugitivos más buscados a nivel mundial. Está vinculado con redes de narcotráfico y lavado de dinero, y actualmente es protegido por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, de acuerdo con el diario El Financiero.
De atleta olímpico a narcotraficante
Wedding fue un atleta olímpico en 2002, representando a Canadá en los Juegos de Salt Lake City en el evento de esquí alpino. Después de perderle la pista durante algunos años, en 2006 las autoridades canadienses detectaron que cultivaba grandes cantidades de marihuana en Columbia Británica.
En 2008 fue detenido y condenado a cuatro años de prisión por intentar comprar cocaína a un agente encubierto estadounidense. Tras salir de prisión, Wedding no sólo no se reformó, sino todo lo contrario, creció como narcotraficante, formando una red de distribución de drogas en Estados Unidos y Canadá, según el diario El Independiente.
Se le vincula con la fabricación de drogas en Colombia, que luego cruzan a México para posteriormente ser distribuidas en Estados Unidos y Canadá mediante camiones de semirremolque.
También es señalado de haber asesinado al menos a cuatro personas, todas ellas en Canadá, de acuerdo con El Independiente.
Está acusado de conspiración para distribuir metanfetaminas, heroína y cocaína, asociación delictuosa, dirigiendo una empresa criminal. De acuerdo con El Financiero, a Ryan también se le conoce como “El Gigante”.
Sigue leyendo:
– Detienen en Puebla a hombre buscado por el FBI acusado de homicidio en EE.UU.
– Capturan en Reino Unido a un fugitivo de la lista de “terroristas más buscados” del FBI.