window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Demandan a Microsoft por descontinuar Windows 10

El demandante asegura que Microsoft está intentando obligar a sus usuarios a dar el salto a Windows 11 para intentar dominar el mercado de la IA generativa

Klein quiere que los tribunales obliguen a Microsoft a continuar brindando soporte a Windows 10

Klein quiere que los tribunales obliguen a Microsoft a continuar brindando soporte a Windows 10 Crédito: Shutterstock

Lawrence Klein, un usuario de Windows, interpuso una demanda en contra de Microsoft, cuestionando directamente su decisión de cortar el soporte gratuito para Windows 10 a partir del 14 de octubre. Él dice que esta medida dejará obsoletos millones de dispositivos, al exponernos a riesgos de seguridad y empujarnos a comprar nuevos equipos o pagar por actualizaciones (sí, hay programa de soporte extendido, pero no es gratis).

El corazón de su reclamo es que Microsoft está, sin medias tintas, empujando a la gente hacia Windows 11 para dominar el mercado de IA generativa (piensa en Copilot y toda esa movida), y para lograrlo está dejando de lado a quienes aún funcionan perfectamente con Windows 10.

Qué busca exactamente el demandante

Klein no quiere dinero para él, solo pide medidas que obliguen a Microsoft a continuar dando soporte gratuito a Windows 10, hasta que menos del 10 % de los usuarios de Windows sigan en esa versión. Quiere además que Microsoft deje de hacer publicidad engañosa, explique claramente lo que acarrea descontinuar Windows 10, y dé opciones de seguridad alternativas para quienes quieran seguir en esa versión.

La demanda resalta que más del 50 % de la base global de usuarios de Windows sigue usando Windows 10, y que solo recientemente Windows 11 lo superó en popularidad. Además, se estima que alrededor de 240 millones de dispositivos no podrán actualizar a Windows 11 debido a limitaciones de hardware (como TPM 2.0, NPU, etc.), lo que generaría toneladas de residuos electrónicos si la gente se viera forzada a desechar sus PCs. Uno de los analistas incluso comparó el volumen de esas máquinas apiladas con un montón más alto que la distancia a la Luna (sí, son bastantes).

Además de la parte ambiental, Klein recalca el aspecto de seguridad: una vez que el soporte se corte, muchos de esos equipos seguirán en uso sin recibir actualizaciones, poniéndose en riesgo de ataques y brechas, y eso puede afectar hasta a terceros sin siquiera usar productos Microsoft.

¿Por qué sigue tanta gente en Windows 10?

Puede que Windows 11 ya lleve unos años en el mercado (desde 2021), pero no todo el mundo lo adoptó rápido. Microsoft históricamente dejaba como 7–8 años para migrar de versión, pero esta vez ese período fue apenas de cuatro años, y ahora viene el corte rápido. Además, muchos equipos no cumplen con requisitos como TPM 2.0 o chip de seguridad, por lo que la actualización no es posible.

Aunque Microsoft ofrece una extensión de soporte (Extended Security Updates) por unos 30 USD al año para personas, eso implica tener cuenta Microsoft y condiciones que no todo el mundo quiere aceptar. A algunas personas las molesta tener que vincular su equipo a una cuenta o pagar por algo que antes era gratuito. Y otros, simplemente, aún están cómodos con Windows 10, lo conocen bien y no quieren cambiar.

Por eso, muchos siguen en Windows 10. Según estimaciones, todavía cerca del 43 % de los usuarios de Windows en escritorio están en esa versión. Eso equivale a cientos de millones de PCs activos en todo el mundo, y sí, muchos usuarios (y empresas) operan con esas máquinas día a día, confiando en la estabilidad del sistema.

Sigue leyendo:
Microsoft quiere que des el salto a Windows 11 y así pretenden lograrlo
Windows 11 renueva su menú de inicio y estas son las 3 novedades más importantes
Libera espacio de tu Windows 11 rápidamente con estos consejos

En esta nota

Windows 10 Windows 11
Contenido Patrocinado