LAUSD refuerza seguridad escolar ante temor a redadas de ICE en Los Ángeles
El Distrito Escolar de Los Ángeles toma las medidas para apoyar el regreso de miles de estudiantes a clases ante el miedo entre la comunidad inmigrante

El superintendente Alberto Carvalho y el LAUSD toman medidas ante los operativos de inmigración. Crédito: Lynne Sladky | AP
El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) se comprometió a mantener las escuelas seguras ante los operativos de las agencias federales de inmigración durante el ciclo escolar que inicia este jueves 14 de agosto.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, encabezó una conferencia de prensa junto con el superintendente del LAUSD, Alberto Carvalho, y otros líderes locales, para reafirmar la misión de mantener seguros a los miles de estudiantes y brindarles apoyo ante el temor por las redadas de ICE.
“Nos reunimos hoy aquí para hablar sobre cómo proteger a nuestros hijos del gobierno federal. Nuestros jóvenes están pasando por este trauma innecesario, que no debería interferir con su educación“, dijo la alcaldesa.
Sigue leyendo: Maestros de Los Ángeles exigen seguridad para estudiantes ante redadas de ICE
Carvalho dijo que el LAUSD tiene listo paquetes de preparación familiar que se distribuirán en todo el distrito escolar, que los estudiantes podrán llevar a casa el primer día de clase.
El paquete incluye información sobre sus derechos, el número de contacto del fondo de compasión del distrito, actualizaciones de contactos de emergencia y una forma de proporcionar orientación sobre el estudiante en caso de que tenga que quedar al cuidado de otra persona.
Carvalho declaró que hasta la fecha han llamado a 10,000 familias vulnerables y han visitado a 800 más, aparte de enviar miles de folletos a todas las familias del distrito escolar.
Sigue leyendo: Padres indocumentados de Los Ángeles temen llevar a sus hijos a la escuela
Los funcionarios del LAUSD dijeron que los folletos contienen instrucciones y recursos disponibles para aquellas familias que necesiten apoyo y para asegurar que sus hijos puedan acudir a las escuelas sin ningún temor.
El superintendente reconoció que el miedo que persiste en la comunidad inmigrante es totalmente real y válido, por lo que explicó que se han tomado medidas para crear planes de acción específicos para brindar seguridad y protección a los estudiantes y a sus familias.
Carvalho dijo que, además de considerar la opción para los estudios desde casa a quienes lo prefieran, el distrito ofrecerá transporte escolar y apoyo para llegar a la escuela y regresar al hogar de forma segura y sin percances.
Sigue leyendo: Protección en escuelas de Los Ángeles ante la amenaza de ICE
“Hemos redirigido varias de nuestras rutas de autobús y añadido rutas adicionales para garantizar que haya transporte para todos”, aseguró el superintendente.
“Hacemos un llamado a nuestra comunidad: Padres, si tienen miedo de estar en la calle con sus hijos, es muy probable que podamos adaptar una ruta de autobús específica para ellos“, agregó.
Carvalho dijo que el LAUSD registró un aumento del 7% en la matrícula de estudiantes en las academias virtuales.
Sigue leyendo: Senadores demócratas piden respuesta a DHS tras intento de entrar en escuelas primarias de Los Ángeles
El superintendente mencionó que hizo una petición en particular al gobierno federal.
“No hacer operativos una hora antes de clase y una hora después”, dijo Carvalho.
Durante el primer día de clases, el LAUSD desplegará más de 1,000 empleados de la oficina central y de la oficina del distrito en áreas críticas con base en información de incidentes, sobre todo en escuelas localizadas en áreas donde se ha visto un mayor porcentaje en la frecuencia de redadas de inmigración.
“El despliegue del personal de la oficina central para ayudar a las escuelas, a los padres y a los estudiantes se mantendrá durante el tiempo que sea necesario“, agregó el superintendente.
Sigue leyendo: Dos primarias en Los Ángeles no permiten entrada a agentes federales
El alcalde de Huntington Park, Arturo Flores, también aprovechó para enviar un mensaje a los funcionarios federales de inmigración.
“Nuestros niños no son daño colateral, no se metan con los niños“, expresó Flores.
Carvalho reconoció que, por el momento, se desconoce cuál será el impacto que los operativos de inmigración tendrán en la asistencia a clases en este ciclo escolar.
Sin embargo, reiteró que se tomarán todas las medidas necesarias para que las familias se sientan protegidas y se evite que los niños pierdan la oportunidad de recibir una buena educación.
Sigue leyendo:
· No más celulares en escuelas de Los Ángeles: nueva medida entra en vigor
· Postura de a policía escolar de Los Ángeles frente a redadas de ICE
· Distrito escolar de Los Ángeles distribuye tarjetas con derechos de inmigrantes