Pareja de inmigrantes mexicanos decidió autodeportarse a su país y dejar atrás todo lo que construyeron en EE.UU.
Esta pareja de inmigrantes mexicanos vivió por 36 años en Estados Unidos, donde dejan a sus 2 hijos y 5 nietos

Inmigrantes en EE.UU. han optado por irse a sus países de origen para evitar detenciones y deportaciones Crédito: Gregory Bull | AP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó expandir las detenciones y deportación de inmigrantes en todo el país tras la llegada a la Casa Blanca para un segundo mandato como presidente, mientras las protestas contra sus políticas continúan.
Sus planes se basan en detenciones, reclusiones y deportaciones masivas tanto de personas que llevan mucho tiempo en el país como de otras recién llegadas, privando a esta comunidad de la oportunidad de pedir protección.
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) someten a inmigrantes a detenciones arbitrarias, lo que ha ocasionado que muchos de ellos tomen la decisión de devolverse a su país, antes de ser detenidos e incluso enviados a otras naciones.

Pareja de inmigrantes mexicanos se devuelve a su país
Sergio y Eleuteria, son una pareja de nacionalidad mexicana que ha vivido en Estados Unidos sin un estatus legal por 36 años y ahora decidieron regresar a su país natal por el miedo a ser detenidos.
Ambos indicaron que regresan a Puebla con incertidumbre de su futuro, especialmente cuando tenían toda su vida en Estados Unidos donde se establecieron para salir adelante, ahora les toca dejar todo atrás.
Al decidir regresar a México dejan atrás su trabajo, pero también parte de su familia, pues en EE.UU., se quedan sus 2 hijos y 5 nietos que tienen la nacionalidad americana, para ellos, el sueño norteamericano se derrumbó.
Después de 36 años en suelo norteamericano, bajo condición de indocumentados, Sergio y Eleuteria están preparados para devolverse a México junto a su mascota, una cotorra de nombre Petaca.

“Tienes que tomar la decisión entre comer o pagar renta, aparte de la amenaza de quitarnos la asistencia médica. Tenemos temor a que nos detengan por ser indocumentados, es algo frustrante que no puedas ni salir, que no puedas vivir una vida tranquila”, comentó Sergio en conversación con Telemundo.
Ambos estaban acostumbrados a acudir a la iglesia, pero ya no han podido volver a hacerlo por miedo a una redada o detención masiva por parte de las autoridades de seguridad, obligándolos a mantenerse encerrados en su hogar.
“Tengo muchos sentimientos encontrados, mucho miedo porque lo que dejo aquí jamás lo voy a volver a ver, no voy a volver a ver a mi hija. Me duele mucho, para mí se acabó porque se quedan mis hijos y mis nietos. El gran amor de mi vida, mi ilusión, ahí se quedó”, expresó con nostalgia Eleuteria.