window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Sheinbaum asegura que su gobierno atiende a 81 connacionales recluidos en ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

La mandataria mexicana detalló que el consulado de México en Miami ha entrevistado a los connacionales en distintas visitas

Sheinbaum asegura que su gobierno atiende a 81 connacionales recluidos en 'Alligator Alcatraz' en Florida

Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Crédito: Mario Guzmán | EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este lunes que el Gobierno da seguimiento y apoyo a 81 mexicanos recluidos en un centro de detención en Florida, Estados Unidos, conocido como ‘Alligator Alcatraz’ (‘Alcatraz de los Caimanes’), al tiempo que manifestó su rechazo a este tipo de prisiones.

Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que el consulado de México en Miami ha entrevistado a los connacionales en distintas visitas realizadas entre el 23 de julio y el 11 de agosto, y que mantiene comunicación constante con ellos.

“Nuestro compañero exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, está permanentemente yendo a este lugar a ver qué necesitan los que están recluidos y, paralelamente a nivel diplomático, estamos trabajando permanentemente para que permanezcan ahí el menor número de días”, afirmó.

Además, subrayó que se brinda apoyo jurídico a quienes deseen acelerar su deportación a México, así como asistencia a quienes opten por llevar un juicio en Estados Unidos antes de su repatriación.

“Alligator Alcatraz”, centro de centro de detención de inmigrantes montado en Florida
Las instalaciones de “Alligator Alcatraz” serán replicadas en otros estados.
Crédito: Rebecca Blackwell | AP

Sheinbaum destacó que hasta ahora no hay reportes de violaciones a sus derechos humanos e insistió en la comunicación constante con los connacionales.

“Evidentemente, no estamos de acuerdo con este tipo de lugares de reclusión. Son estatales, además, no son federales; son del estado de Florida”, apuntó.

Además, explicó que, en algunos casos, las personas detenidas son trasladadas posteriormente a centros de reclusión federales antes de ser deportadas, siempre que no exista un proceso judicial en curso.

La mandataria reiteró que la postura del Gobierno de México es acompañar a los connacionales en situación de reclusión en el extranjero y garantizar que reciban un trato digno, independientemente de su situación legal.

El centro de detención ‘Alligator Alcatraz’ ha sido objeto de críticas por sus condiciones de internamiento, y organizaciones de derechos humanos han cuestionado sus instalaciones. 

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
• ICE detuvo a inmigrante argentino, lo envío a Alligator Alcatraz y fue deportado a Italia
• Inmigrante cubano hace una huelga de hambre desde Alligator Alcatraz: “Mi vida ya no me pertenece”
• Inmigrantes detenidos en Alligator Alcatraz denuncian vivir “enjaulados como perros” y en hacinamiento

En esta nota

Alligator Alcatraz Claudia Sheinbaum ICE Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)
Contenido Patrocinado