window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE detiene a joven hispano con discapacidad en escuela de Los Ángeles

Agentes de ICE sacaron de un auto al estudiante discapacitado y lo esposaron afuera del Arleta High School; el joven fue liberado por identidad equivocada

A Los Angeles Police officer and members of the Office of the Mayor of Los Angeles assist witnesses after two people were killed Tuesday, Aug. 2, 2022 in Los Angeles. Authorities say a driver who was fleeing police crashed into a homeless encampment in South Los Angeles, killing a man and a woman. (AP Photo/Damian Dovarganes)

Oficiales de la policía de Los Ángeles intervinieron para liberar al estudiante. Credit: Damian Dovarganes | AP

Un estudiante hispano de 15 años fue arrestado por agentes federales de inmigración afuera de una escuela, denunciaron funcionarios del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD).

El incidente ocurrió aproximadamente a las 9:30 a.m. de este lunes, cuando el estudiante de 15 años con discapacidad fue sacado de un automóvil, esposado y detenido brevemente afuera de Arleta High School, un incidente que fue descrito por el LAUSD como un caso de identidad equivocada.

Por este incidente, los líderes escolares pidieron límites en la aplicación de leyes de inmigración en áreas cercanas a las escuelas a unos días del inicio del ciclo escolar 2025-2026, que comienza este jueves 14 de agosto.

Sigue leyendo: LAUSD refuerza seguridad escolar ante temor a redadas de ICE en Los Ángeles

El superintendente del LAUSD, Alberto Carvalho, dijo que el joven que fue víctima del arresto, quien asiste al San Fernando High School, acudió a Arleta High School con su abuela para acompañar a un familiar que se matriculaba.

Cuando el familiar se encontraba adentro, varios agentes se acercaron a su auto, diciéndole que no eran parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Sin embargo, Carvalho dijo que un video revisado por LAUSD parecía mostrar tanto a la policía como a personal de la Patrulla Fronteriza.

Los supuestos agentes federales sacaron al adolescente del vehículo y lo esposaron.

Sigue leyendo: Maestros de Los Ángeles exigen seguridad para estudiantes ante redadas de ICE

El personal de la escuela y oficiales del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) intervinieron tras ver la situación del adolescente y lograron que fuera liberado después de asegurar que se trataba de la persona equivocada.

Poco después de que ocurrió el incidente del joven con los presuntos agentes, los padres de estudiantes de la escuela preparatoria recibieron un mensaje de voz por parte del director de la escuela.

“Tenemos conocimiento de informes sobre actividad de control migratorio en la zona, cerca de nuestro campus. Ninguna agencia federal se ha comunicado con nuestra escuela”, dijo el director.

Sigue leyendo: Padres indocumentados de Los Ángeles temen llevar a sus hijos a la escuela

En una conferencia de prensa este lunes, Carvalho hizo un llamado a los colaboradores de la comunidad para que ayuden a garantizar que las aulas sigan siendo lugares de aprendizaje, cuando está cerca el inicio de las clases.

“Los niños ya han pasado por bastante, desde la pandemia hasta los desastres naturales. No deberían tener que cargar con el peso adicional del miedo al cruzar las puertas de su escuela“, agregó.

El superintendente del LAUSD dijo que el estudiante pudo ser liberado, pero nunca podrá olvidar la experiencia por la que pasó.

Sigue leyendo: Protección en escuelas de Los Ángeles ante la amenaza de ICE

El trauma persistirá. No cesará. Es inaceptable, no solo en nuestra comunidad, sino en todo Estados Unidos”, expresó el funcionario escolar.

La experiencia que vivió el estudiante de 15 años impactó entre los miembros de la comunidad del Arleta High School.

Me sentí molesta porque nuestros hijos no deberían tener que pasar por esto y tener miedo de venir a la escuela, ni que sus padres los dejaran. No deberíamos estar pasando por esto”, dijo a la cadena KTLA Yvonne, madre de un estudiante de la escuela del LAUSD.

Sigue leyendo: Senadores demócratas piden respuesta a DHS tras intento de entrar en escuelas primarias de Los Ángeles

“Nuestro gobierno, la administración, había declarado que perseguiría a los delincuentes. ¿En una escuela qué delincuentes van a encontrar? Niños intentando matricularse; hoy es el día de orientación”, expresó Dorian Martínez, cuyo hijo también asiste a la escuela.

Algunos de los padres de familia temen que sus hijos puedan ser víctimas de ataques simplemente por el color de su piel, independientemente de su condición migratoria.

“Él encaja en esa categoría. Es de piel oscura, y siento que es a quien están atacando. Esa es la razón principal por la que le digo que tenga cuidado y no se vaya con nadie”, agregó Yvonne.

Sigue leyendo: Dos primarias en Los Ángeles no permiten entrada a agentes federales

La detención del joven de 15 años ocurre en medio del enfrentamiento entre California y el gobierno del presidente Donald Trump sobre la aplicación de la ley de inmigración.

Este lunes comenzó en San Francisco un juicio federal para determinar si la administración Trump violó la Ley Posse Comitatus —una ley que prohíbe a las fuerzas armadas aplicar directamente las leyes nacionales— al desplegar 4,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en junio en Los Ángeles.

A través de su campaña “Somos Uno”, el LAUSD ofrece a las familias información sobre sus derechos, referencias legales, apoyo para la salud mental y herramientas de preparación para emergencias.

Sigue leyendo: Falsos agentes de ICE generan miedo en comunidad inmigrante de Los Ángeles

Los recursos están disponibles en la Línea Directa Familiar, disponible las 24 horas los 7 días de la semana, al 213-443-1300.

Sigue leyendo:
· Postura de la policía escolar de Los Ángeles frente a redadas de ICE
· Distrito escolar de Los Ángeles distribuye tarjetas con derechos de inmigrantes
· No más celulares en escuelas de Los Ángeles: nueva medida entra en vigor

In this Article

Alberto Carvalho Arleta Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) ICE
Sponsored content