window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Juez ordena al ICE mejorar condiciones en centro de detención de inmigrantes en Nueva York

Entre las instrucciones, se permitirá a los migrantes realizar llamadas a sus abogados, así como garantizar el acceso a atención médica e higiénica adecuada

El fallo se produjo en respuesta a una demanda presentada por la ACLU en la corte federal de Manhattan.

El fallo se produjo en respuesta a una demanda presentada por la ACLU en la corte federal de Manhattan. Crédito: Damián Dovarganes | AP

El juez federal Lewis A. Kaplan ordenó el martes a la administración de Donald Trump que remedie rápidamente las condiciones dentro de las celdas de detención de inmigrantes en la ciudad de Nueva York, donde los detenidos se han quejado de condiciones precarias y de hacinamiento.

De tal manera, Kaplan se pronunció a favor de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), Make The Road y otros denunciantes en una acción colectiva contra las condiciones “abusivas” del centro de detención del edificio 26 Federal Plaza, que es también un tribunal de inmigración.

La orden, válida durante 14 días mientras el juez evalúa una medida a largo plazo, prohíbe al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detener a los inmigrantes en cualquier espacio dentro de ese edificio federal, ubicado en Manhattan, que conste de menos de 50 pies cuadrados por persona (unos 5 metros cuadrados).

Además, el juez también ordenó al ICE permitir a los migrantes realizar llamadas a sus abogados y garantizar el acceso a atención médica e higiénica adecuada tras las denuncias de que los detenidos fueron privados de duchas, se les dieron comidas escasas y se les obligó a dormir en el piso de concreto sin ropa de cama.

Por lo tanto, se ordena a la autoridad a proveer tapetes para dormir con sábanas limpias para cada detenido, utensilios de higiene como jabón, papel higiénico o compresas para las mujeres, y establece que los espacios de detención se deben limpiar al menos tres veces al día.

Además, ordena al ICE garantizar que los inmigrantes reciban un documento impreso sobre sus derechos, incluyendo llamar a un abogado de manera confidencial con intérpretes si no hablan inglés en las primeras 24 horas tras su detención, entre otras cosas.

Las organizaciones denunciantes aplaudieron la orden en un comunicado y consideraron que se están dando prácticas de detención inconstitucionales en el centro, donde el pasado viernes fueron detenidas 15 personas que realizaban una protesta para alertar de las condiciones.

Sigue leyendo:

· Texas y Florida, los estados con el mayor número de redadas del ICE para detener inmigrantes
· Pareja de inmigrantes mexicanos decidió autodeportarse a su país y dejar atrás todo lo que construyeron en EE.UU.
· Turista hondureña reveló las 9 preguntas que le hicieron en el aeropuerto al llegar a EE.UU.

En esta nota

Nueva York Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU)
Contenido Patrocinado