window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump contempla reclasificar a la marihuana como una droga menos peligrosa

Donald Trump podría reclasificar a la marihuana para impulsar la investigación sobre cómo aprovecharla en el sector médico

Donald Trump, presidente estadounidense

Donald Trump es consciente de que existe una industria muy grande en torno a la marihuana y por ello pretende apalancarla al designarla como menos peligrosa. Crédito: Alex Brandon | AP

El presidente Donald Trump dio a conocer que se analiza la posibilidad de reclasificar a la marihuana como una droga menos peligrosa, esto con el objetivo de que pueda utilizarse con propósitos más allá de los recreativos.

Desde 1971, la planta de cannabis está clasificada como una droga de la Lista I bajo la misma categoría que la heroína, las metanfetaminas y la dietilamida de ácido lisérgico (LSD).

Sin embargo, durante el último año de Joe Biden al frente de la Casa Blanca y con el respaldo de la Administración de Control de Drogas (DEA), se inició el proceso para reubicar a la marihuana de la Lista III, donde se incluye a la ketamina, los esteroides anabólicos, la testosterona y el Tylenol con codeína.

Debido a que el proceso nunca llegó a completarse, la actual administración federal pretende retomarlo, pues estima que podría crearse toda una industria al aprovechar los cerca de 2,500 compuestos químicos que contiene.

Para este año, se proyecta que los ingresos de la industria del cannabis podrían rondar en $34 mil millones de dólares.

La marihuana ha ganado un amplio terreno en el mercado consumidor estadounidense. (Crédito: Sakchai Lalit / AP)

Durante la conferencia en que el jefe de la nación habló sobre la toma de control de la fuerza policial del Distrito de Columbia, también se refirió a la posible reclasificación de la marihuana.

“Estamos considerando la reclasificación y tomaremos una decisión, diría, en las próximas semanas. Esperamos que sea la correcta. A algunas personas les gusta, a otras les desagrada.

He escuchado cosas muy buenas sobre medicina y cosas malas sobre casi todo lo demás. Es un tema muy complejo” señaló.

En caso de que la marihuana sea integrada a la Lista III no se legalizaría, pero al reducirse las sanciones penales que giran a su alrededor, se le brindarían nuevas oportunidades a la investigación e incluso las compañías farmacéuticas tendrían permitido participar en la venta y distribución de esta droga en sitios donde es legal.

Luego del anuncio de Trump, las acciones de algunas empresas vinculadas al cannabis se dispararon, como fueron los casos de Village Farms International Inc, Tilray Brands Inc., Canopy Growth Corp., Aurora Cannabis Inc., SNDL Inc. y Cronos Group Inc.

Sigue leyendo:

Fumar marihuana y comer gomitas de cannabis si representa riesgos para la salud: estudio

La marihuana cambia el ADN según estudio con 1,000 participantes

El cannabis podría reemplazar a los opioides, descubra por qué

En esta nota

Donald Trump marihuana
Contenido Patrocinado