window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Walmart pagará $5.6 millones por falsa publicidad y cobros excesivos a clientes: los detalles

La cadena de tiendas Walmart enfrenta una demanda por violar las leyes de publicidad falsa y cometer competencia desleal en California

La demanda, presentada por fiscales de California, afirma que Walmart aplicó precios en caja más altos que los anunciados en estanterías o promociones.

La demanda, presentada por fiscales de California, afirma que Walmart aplicó precios en caja más altos que los anunciados en estanterías o promociones. Crédito: Sundry Photography | Shutterstock

Walmart deberá pagar $5.6 millones tras llegar a un acuerdo en una demanda de protección al consumidor. La acusación sostiene que la empresa cobró de más a sus clientes y vendió productos con un peso inferior al indicado en sus etiquetas.

Entre los artículos señalados están frutas, verduras, productos horneados y alimentos preparados que, según la investigación, no alcanzaban el peso registrado, afectando directamente el precio final que pagaban los consumidores.

La demanda, presentada por fiscales de cuatro condados de California, también afirma que Walmart aplicó precios en caja más altos que los anunciados en estanterías o promociones. Esta práctica violaría las leyes de publicidad falsa y competencia desleal vigentes en el estado.

“Cuando alguien lleva un artículo a la caja para escanearlo, el precio debe ser el correcto. Lo esperan los clientes, lo exige California y mi oficina lo hará cumplir”, señaló Jeff Rosen, fiscal de distrito del condado de Santa Clara.

No es primera vez que Walmart es demandada por estas prácticas

Según reseña USA Today, en 2012 Walmart acordó pagar $2.1 millones por violar una orden judicial emitida en 2008, luego de detectarse casos similares.

En aquel entonces, las reglas indicaban que si un cliente era cobrado de más, debía recibir un descuento de $3 sobre el precio más bajo anunciado. En caso de que el valor del artículo fuera menor a esa cantidad, el producto debía entregarse gratuitamente al consumidor.

Con este nuevo acuerdo, las autoridades californianas buscan enviar un mensaje claro a las empresas como Walmart y similares, sobre la importancia de cumplir con las leyes de protección al consumidor.

Lee más sobre Walmart

· Productos que debes evitar comprar en Walmart para ahorrar más
· 10 productos de Walmart que crees que son más baratos, pero no
· Empleados de Walmart revelan secretos para comprar que nadie conoce

En esta nota

Walmart
Contenido Patrocinado