window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Xi transmite a Lula su apoyo y condena el “proteccionismo” tras aranceles de EEUU a Brasil

El mandatario chino aseveró que China “apoya al pueblo brasileño en la defensa de su soberanía nacional

Xi agregó que ambos países pueden dar “ejemplo de solidaridad y autosuficiencia entre las principales potencias”.

Xi agregó que ambos países pueden dar “ejemplo de solidaridad y autosuficiencia entre las principales potencias”. Crédito: Eraldo Peres | AP

El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo este martes una conversación telefónica con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la que condenó el “proteccionismo” después de que Estados Unidos impusiese recientemente aranceles a los productos brasileños.

Previo a esta comunicación, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió que su país debe mantener la soberanía y proyectar grandes ambiciones en un escenario internacional que considera cada vez más hostil, en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos tras el anuncio de un fuerte aumento de aranceles a productos brasileños.

Por ello, Xi indicó que “todos los países deben unirse y oponerse firmemente al unilateralismo y al proteccionismo”, recoge la Cancillería china en un comunicado.

El mandatario chino aseveró que China “apoya al pueblo brasileño en la defensa de su soberanía nacional y a Brasil en la protección de sus legítimos derechos e intereses”, si bien no se refirió explícitamente a los gravámenes estadounidense, agrega el comunicado.

“Las relaciones entre China y Brasil se encuentran en su mejor momento histórico y la armonización de las estrategias de desarrollo de ambos países avanzan con fluidez”, aseguró Xi, que añadió que China está “dispuesta a colaborar con Brasil para aprovechar las oportunidades, fortalecer la coordinación y lograr una cooperación más beneficiosa para ambas partes”.

Xi agregó que ambos países pueden dar “ejemplo de solidaridad y autosuficiencia entre las principales potencias del “Sur Global” y construir conjuntamente un mundo más justo y un planeta más sostenible”.

Las declaraciones se producen después de que Washington elevara las tarifas de importación a bienes brasileños, medida calificada por Brasil como unilateral. Al anunciar la medida, el presidente estadounidense Donald Trump acusó al Poder Judicial brasileño de realizar una “caza de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro por su presunta implicación en un intento de golpe de Estado, lo que Brasil considera una forma de chantaje.

Xi y Lula se reunieron el pasado mayo en Pekín, en el marco de la IV Reunión Ministerial China-CELAC.

En aquella ocasión, Lula aseguró que “China y Brasil están decididos a unirse en contra del unilateralismo y el proteccionismo” y que sus líderes “apoyan el comercio justo basado en reglas”.

Desde 2009, China es el mayor socio comercial de Brasil y los intercambios han crecido desde entonces, hasta alcanzar en 2023 un récord de $157,500 millones de dólares, con un superávit favorable al país suramericano de $51,100 millones de dólares, según estadísticas oficiales.

Sigue leyendo:

• Aranceles de Trump a la Unión Europea elevará precios de medicamentos
• Presidente de Brasil pide a Trump que reflexione y acepte negociar aranceles
• Trump propone enviar cheques de reembolso por los ingresos de los aranceles

En esta nota

Brasil China Donald Trump
Contenido Patrocinado