window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Extenista Monica Seles revela que padece enfermedad incurable que le debilita los músculos

La ganadora de 9 Grand Slamas destapó en los días previos al US Open la pesadilla que ha vivido los últimos 3 años

Monica Seles (centro) posa entre Victoria Azarenka (i) y Serena Williams (d).

Monica Seles (centro) posa entre Victoria Azarenka (i) y Serena Williams (d). Crédito: David Goldman | AP

La extenista Monica Seles, ganadora de nueve Grand Slams, ha revelado que sufre desde hace tres años ‘miastenia gravis’, una enfermedad neuromuscular que debilita los músculos.

A sus 51 años, la jugadora de origen yugoslavo, pero nacionalizada estadounidense, decidió contar su enfermedad a escasos días de que comience el US Open para dar visibilidad sobre esta condición.

Estaba jugando al tenis con unos niños o con unos familiares y fallé una bola. Era como que veía dos pelotas. Eran síntomas que no podía ignorar. Me llevó tiempo absorberlos y poder hablar abiertamente sobre ello, porque es algo muy difícil. Me afecta en el día a día mucho“, contó Seles en una entrevista para la agencia AP.

Seles ganó ocho Grand Slams entre los 16 y los 19 años, pero sufrió un ataque con cuchillo en Hamburgo en 1993, mientras disputaba un partido, que le dejó fuera de las pistas durante dos años, y solo ganó un grande más después de ese incidente. Se retiró definitivamente en 2003, con 53 títulos en su palmarés y 178 semanas en lo más alto de la clasificación.

¿Qué es la miastenia gravis?

La miastenia gravis no tiene cura y poco a poco debilita los músculos que controlan el movimiento de los ojos, la cara, la mandíbula, la garganta y las extremidades, por lo que puede afectar la capacidad de hablar, tragar, respirar y realizar otras actividades diarias. 

En este padecimiento la debilidad muscular se agrava con la actividad física y se ralentiza con el descanso.

Sigue leyendo:
· Venus Williams volverá al tenis tras más de un año de ausencia
· Sinner conquista Wimbledon y rompe el hechizo: “Hoy fue mi día”
· Iga Swiatek gana Wimbledon con un récord de más de 110 años

En esta nota

Tenis
Contenido Patrocinado