La Casa Blanca pretende multar y hasta encarcelar a las personas sin hogar en Washington
El gobierno federal está decidido a limpiar las calles de Washington de personas sin hogar, aunque para lograrlo deba encarcelarlas

Persona carente de techo durmiendo frente al edificio de la Corte en Washington. Crédito: Mark Lennihan | AP
Las personas carentes de un techo donde resguardarse que, en lugar de acudir a los refugios habilitados por las autoridades, han hecho de las calles de Washington D. C. su hogar, se harán acreedoras a una multa y quizá hasta serán encarceladas.
Karoline Claire Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, dio a conocer que el gobierno endurecerá su política para limpiar las calles de la capital de casas de campaña y espacios improvisados por indigentes para pernoctar o incluso drogarse.
“A las personas sin hogar se les dará la opción de abandonar su campamento para ser trasladadas a un albergue donde recibirán servicios de salud mental o ayuda para combatir adicciones. En caso de negarse, podrán ser multadas o encarceladas. Son las opciones sobre la mesa en este momento”, expresó en conferencia.
La republicana originaria de New Hampshire aseguró que el Código DC 22-1307 y la regulación municipal DC 24-100 le otorgan al Departamento de Policía Metropolitana (MPD) la autoridad para tomar medidas sobre las personas sin hogar y los campamentos establecidos desde hace años en la ciudad capital.
“El problema de las personas sin hogar ha devastado a la ciudad, así que se utilizarán estas regulaciones y el código existente para limpiar nuestras calles”, subrayó.

Desde marzo, cuando Donald Trump firmó la orden ejecutiva para “Hacer del Distrito de Columbia un lugar seguro y hermoso”, la Policía de Parques ha logrado desmantelar 70 campamentos donde residían personas carentes de un techo.
A través de un mensaje compartido el fin de semana en la plataforma Truth Social, Donald Trump expresó que nada frenará su plan de limpiar a las calles de la capital del país, pues deben ser ejemplo para el resto de los estados.
“Haré que nuestra capital sea más segura y hermosa que nunca. Las personas sin hogar tienen que irse INMEDIATAMENTE. Les daremos alojamiento, pero lejos de la capital”, escribió.
Para lograr que el Departamento de Policía Metropolitana de Washington quedara temporalmente bajo control federal, el presidente declaró emergencia de seguridad pública en el Distrito, situación que le otorga 30 días para poner en marcha su estrategia de reordenamiento en la ciudad.
Sigue leyendo:
• Cómo el estatus especial de Washington D.C. le permite a Trump tomar el control de su policía
• Alcaldesa de Washington pide manifestarse en contra de Trump por asumir el control de la seguridad