Mujer salvadoreña arrestada por ICE en Los Ángeles pese a sufrir desmayo
Agentes federales levantaron y se llevaron a la mujer salvadoreña durante una redada en un Home Depot de Los Ángeles sin darle atención médica inmediata

La mujer centroamericana fue trasladada a un centro de detención. Crédito: Chris Carlson | AP
Una salvadoreña sufrió un desmayo en el momento en que era arrestada durante un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el sur de Los Ángeles y, pese a la situación, la mujer fue levantada y llevada por los agentes sin recibir ninguna atención médica.
El incidente fue grabado por una vendedora ambulante el fin de semana cuando los agentes federales de inmigración llevaban a cabo una redada en una tienda Home Depot en el sur de Los Ángeles.
De acuerdo con testigos, la mujer centroamericana tenía dificultades para respirar y se desmayó, pero los agentes federales la levantaron y la trasladaron sin tener una revisión médica inmediata, lo que ocasionó preocupación sobre su estado de salud.
Sigue leyendo: Ocho detenidos en redada de inmigración en lavado de autos en Los Ángeles
“Eran las 8:30 a.m. cuando inició la redada. Yo estaba ayudando a cortar unas frutas cuando la gente empezó a gritar y correr. Entonces me puse alerta y comencé a grabar”, relató a la cadena Univision Isabella, testigo de la redada y amiga de la mujer salvadoreña arrestada.
Las redadas de ICE se intensificaron desde el 6 de junio en Los Ángeles y el sur de California por instrucciones de la administración Trump para arrestar a inmigrantes indocumentados y deportarlos del país.
La mujer centroamericana es madre de una niña de 5 años y apenas una semana antes había salido del hospital. Durante su arresto, la salvadoreña cayó al asfalto y aparentemente sufrió lesiones en la espalda.
Sigue leyendo: Más de 100,000 han solicitado ser agentes de ICE, afirma la agencia
“Ella no podía respirar, estaba llorando, pero los agentes le exigían que se levantara, aunque no podía”, expresó Isabella.
Se supo que la mujer salvadoreña fue trasladada primero al centro de detención de Santa Ana, luego al de Los Ángeles y posteriormente será enviada al centro de detención de ICE en Adelanto.
La solicitud de asilo político que presentó la mujer centroamericana tenía una audiencia programada para diciembre, pero ahora su situación migratoria es incierta.
Sigue leyendo: Paro comunitario: protestan por las redadas de ICE en Los Ángeles
Isabella, quien es ciudadana estadounidense, confesó sentir temor por la manera en que los agentes federales efectúan los operativos de inmigración.
“Aunque nací aquí, todavía tengo miedo porque agarran a cualquiera que ellos vean. Si corres o simplemente si estás ahí, te agarran“, dijo la vendedora ambulante.
La redada en el Home Depot, en la que más personas fueron arrestadas, reavivó las críticas sobre el uso de fuerza y la falta de atención médica en detenciones migratorias, lo que ha sido denunciado por organizaciones civiles defensoras de los derechos de los inmigrantes.
Sigue leyendo: LAUSD refuerza seguridad escolar ante temor a redadas de ICE en Los Ángeles
Los operativos que lleva a cabo ICE desafían la orden de una jueza federal del 11 de julio que ordenó la suspensión temporal de las redadas de inmigración para arrestar a personas si no existe una motivación que determine que no tiene los papeles migratorios necesarios.
La instrucción judicial fue ratificada el 1 de agosto por el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito para suspender los operativos de inmigración en siete condados del sur de California.
El gobierno del presidente Donald Trump solicitó la semana pasada a la Corte Suprema que levante la restricción para las operaciones de las agencias federales en el sur de California.
Sigue leyendo:
· ICE libera a enfermera de Los Ángeles sin ninguna acusación
· Más ciudades de California se unen a demanda contra el gobierno por redadas
· DHS pretende interrogar a hispanoparlantes en el sur de California