Residente con Green Card en trámite es detenido tras verse involucrado en un accidente automovilístico
Oladipo Oyeneyin no tuvo un involucramiento directo en dicho incidente

Oledipo perdió su trabajo de manera reciente por lo que no pudo seguir pagando a su abogado quien le ayudaba en su proceso de residencia permanente. Crédito: Musadeq Sadeq | AP
Lo que parecía ser un simple incidente automovilístico para Oladipo Oyeneyin, un ciudadano nigeriano con más de 15 años viviendo en Estados Unidos y con un trámite de Green Card en curso, terminó convirtiéndose en el inicio de un auténtica odisea para recuperar su vida.
De acuerdo con el medio Newsweek, Oladipo Oyeneyin fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tras verse implicado en un incidente de carretera, del cual no se revelaron detalles, y en el que no tuvo responsabilidad alguna.
El arresto ocurrió mientras su solicitud de residencia permanente seguía en trámite, situación que ha generado cuestionamientos sobre la forma en que las autoridades migratorias actúan en casos donde el estatus migratorio aún no se ha resuelto.

Un proceso migratorio en pausa por la detención
Según lo informado por Newsweek, Oyeneyin llevaba más de una década construyendo su vida en Estados Unidos, con vínculos laborales y comunitarios sólidos. Su aplicación para la Green Card estaba siendo evaluada por las autoridades cuando, tras el accidente, fue arrestado y trasladado a un centro de detención de ICE.
De acuerdo con la información incluida en la campaña de GoFundMe, que amigos y colegas de Oladipo iniciaron, el originario de Nigeria perdió su trabajo, por lo que no pudo continuar pagando a su abogado para obtener su residencia permanente.
Actualmente, Oyeneyin se encuentra dentro del Centro de Procesamiento de Montgomery en Conroe, Texas, a espera de la resolución de su caso.

El historial de Oladipo: la posible razón de su arresto
De acuerdo con documentos judiciales citados por Newsweek, Oyeneyin ha enfrentado problemas legales previos. Registros de Houston muestran que en 2018 se le vinculó a un caso por agresión contra un familiar, catalogado como delito menor de clase A, por el cual recibió libertad condicional en 2022.
Asimismo, archivos judiciales del estado de Texas revelan que en 2019 fue detenido por la oficina del Sheriff del Condado de Harris bajo la acusación de conducir bajo los efectos del alcohol.
A pesar de lo anterior, un amigo cercano de Oladipo Oyeneyin destacó en la campaña de GoFundMe el carácter trabajador de Oladipo y su deseo de seguir construyendo su vida en Estados Unidos, país que considera su hogar desde hace años.
Por su parte, la vocera del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin reiteró que las acciones de ICE responden a un mandato federal para priorizar la detención y deportación de extranjeros con antecedentes criminales, sin mencionar directamente a Oyeneyin.
Continúa leyendo:
Mujer salvadoreña arrestada por ICE en Los Ángeles pese a sufrir desmayo
Denuncian que ICE arrestó a estudiante hispano, de 15 años, con dificultad para hablar
Agente de ICE y policía celebran con “choque de puños” detención de inmigrante en parada vial