window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Vecinos en Massachusetts patrullan para alertar a inmigrantes sobre redadas de ICE

Los vecinos crean grupos para monitorear a funcionarios de ICE y así poder informar a la comunidad de inmigrantes

Operativo del ICE

Se han incrementado considerablemente las detenciones de inmigrantes a merced de los agentes de ICE. Crédito: Charles Reed | AP

Un grupo de personas decidieron organizarse en la localidad de Waltham, en Massachusetts, para detectar posibles redadas en la comunidad para ayudar a los inmigrantes a mantenerse a salvo en medio de los operativos ejecutados por funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Sumado a ello también brindan apoyo a la comunidad inmigrante que reside en el lugar para que conozcan sus derechos, así como también solicitarles a los agentes de seguridad que se identifiquen, en medio de un aumento de agresiones y arrestos de indocumentados.

Existen videos en los que se observan funcionarios de ICE realizando redadas en diferentes estados del país, que son calificadas como “violentas”, las cuales se han llevado a cabo en sectores agrícolas, tiendas de almacenamiento e incluso en sitios públicos.

En los videos se puede apreciar cómo los agentes arremeten contra personas indocumentadas imposibilitándolas en el piso, como si fueran delincuentes y sin importar la condición que tengan, o si están bajo un proceso legal migratorio.

En Estados Unidos existen más de 56.397 inmigrantes arrestados por ICE, de acuerdo con datos internos de la institución migratoria, a los que tuvo acceso NBC News, con una última actualización del 17 de julio.

Apoyo a inmigrantes

La mitad de estos detenidos no cuenta con condenas o cargos penales pendientes, lo que ha llevado a que los ciudadanos y vecinos se organicen para evitar estos arrestos en masa y las complicaciones que generan.

“Somos una red de vecinos que estamos apoyando a la comunidad, defendiendo a los inmigrantes y asegurando que la gente sepa sus derechos”, comentó uno de los vecinos en conversación con Telemundo.

En el material publicado por el medio de comunicación, detalla que hay voluntarios de fuerza que diariamente patrullan la zona e interactúan con los vecinos y educándolos, así como haciendo recorridos por las calles del lugar para detectar patrullas de ICE.

“Cuando escuchamos que hay reportes de la migra en alguna comunidad, nosotros literalmente vamos y les hablamos. Nos aseguramos que si es la migra, identificamos si son oficiales, su identidad, qué están haciendo o si tienen alguna orden judicial”, comentó el vecino.

En Estados Unidos existen decenas de grupos y organizaciones que ofrecen ayuda y atención en línea para inmigrantes detenidos o familiares de estas personas que fueron arrestadas en medio de redadas por parte de ICE.

El objetivo principal de estas organizaciones es monitorear a ICE mediante videos, imágenes e información adicionales para conocer el estatus de funcionarios de ICE y las acciones que estén llevando a cabo en diferentes lugares del país.

En esta nota

ICE inmigrante inmigrantes Massachusetts
Contenido Patrocinado